05 nov. 2025

Manchester regresa a su rutina entre fuertes medidas de seguridad

Manchester, en el norte de Inglaterra, recuperó hoy su actividad diaria entre fuertes medidas de seguridad y el estado de alerta, tras el atentado cometido el lunes en un estadio, cuando concluía un concierto lleno de jóvenes.

policia manchester.jpg

Patrullas de policía armada vigilan las calles. Foto: elpaísinternacional.

EFE

Patrullas de policía armada vigilan las calles y los ciudadanos siguen depositando velas y ramos de flores en la plaza Albert, en memoria de los 22 muertos, entre ellos niños, en un ataque suicida en el que otras 64 personas resultaron heridas.

El autor del atentado, perpetrado con un explosivo de fabricación casera, ha sido identificado como Salman Abedi, de 22 años, de origen libio y nacido en Manchester.

Tres hombres han sido detenidos hoy en el sur de la ciudad en relación con el ataque, que reivindicó el grupo yihadista Estado Islámico (EI), mientras que un cuarto, de 23 años, fue arrestado este martes y sigue siendo interrogado.

Según la cadena británica BBC, uno de los detenidos es hermano del terrorista.

La Policía considera que Abedi, que presuntamente acababa de volver de Libia cuando atentó en el Manchester Arena, podría haber contado con una red de apoyo, por lo que se ha elevado al máximo el nivel de alerta terrorista en el Reino Unido.

La policía de Manchester ha desplegado agentes en torno a la mezquita de Didsbury, en el sur de esta ciudad norteña, donde presuntamente acudía el terrorista suicida y algunos de sus familiares.

Ante la falta de información oficial, la prensa ha empezado a desvelar detalles de la biografía de Salman Abedi, que al parecer fue estudiante de empresariales en la Universidad de Salford hasta el pasado septiembre, cuando abandonó sus estudios, y últimamente parecía haberse radicalizado.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.