11 jul. 2025

Mafalda se une a Woddy Allen como icono de la ciudad de Oviedo

Oviedo (España), 23 oct (EFE).- Una estatua de Mafalda sentada en un banco frente al estanque del Campo de San Francisco de Oviedo se une desde hoy a la de Woddy Allen como icono de la ciudad desde que en 2003 una imagen del cineasta neoyorquino se convirtiera en la foto más buscada por los turistas que visitan la capital asturiana.

El humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, inauguró hoy en el Parque de San Francisco de Oviedo la segunda escultura oficial de Mafalda tras la instalada en el barrio de San Telmo

El humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, inauguró hoy en el Parque de San Francisco de Oviedo la segunda escultura oficial de Mafalda tras la instalada en el barrio de San Telmo

La réplica de ochenta centímetros de la estatua que Mafalda ya tiene en Buenos Aires desde 2009 fue descubierta hoy por su creador, Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, que mañana recibirá en Oviedo el Premio Príncipe de Comunicación y Humanidades 2014.

Quino posó junto a Mafalda satisfecho del homenaje que le ha brindado el numeroso público que ha acudido al acto en el que ha destapado la estatua ayudado por el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, y por el autor de la obra, el escultor argentino Pablo Irrgangen.

Para Iglesias Caunedo, Mafalda forma parte desde hoy, junto a Woody Allen, homenajeado con su estatua por las elogiosas palabras que dedicó a Oviedo tras recibir el Príncipe de las Artes, del “alma” de la ciudad y “relevará" como protagonista al cineasta como “reclamo” fotográfico para los turistas.

“Mafalda podrá ver los cisnes y patos de este estanque que siempre ha estado ligado a los niños de Oviedo”, apuntó tras agradecer a Quino que la ciudad se haya convertido en la segunda del mundo tras Buenos Aires en disponer de un reproducción de Mafalda autorizada por su autor para ocupar un espacio público.

Irrgangen se manifestó sorprendido por la repercusión que tuvo este acto “tan lindo” y ha destacado también la ubicación desde la que Mafalda “podrá mirar absorta como nadan los patos”.

La escultura está recubierta con resina epoxi y fibra de vidrio para hacerla resistente al invierno asturiano y su autor confesó que cambió el color verde del vestido de Mafalda en la estatua bonaerense por un rojo “que entonaba mejor en este hermoso parque”.

Tras el acto, niños y mayores guardaron cola para fotografiarse con la idealista e inconformista Mafalda e incluso un aficionado del Real Oviedo no perdió la oportunidad de colocarle una camiseta y una bufanda para no dejar dudas de su filiación futbolística desde su primer retrato en la capital asturiana.

Juan Carlos Bermejo

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.