La comisión legislativa, presidida por el diputado colorado José María Ibáñez, se reunió este lunes y por unanimidad dictaminó levantar la declaración de “persona no grata” contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Maduro fue declarado “persona non grata” por el Congreso el pasado 28 de junio, luego del juicio político que destituyó al ex presidente de la República, Fernando Lugo, el 22 de junio del 2012.
En aquella ocasión, acusaron a Maduro –en ese momento canciller venezolano– de incitar a altos mandos militares a no acatar la decisión del Congreso Nacional.
El diputado José María Ibáñez dijo que el pleno de la Cámara Baja tratará el tema este miércoles en su sesión ordinaria, informó la agencia de noticias EFE.
Como la declaración fue emitida solo por la Cámara baja, basta con el voto de su pleno para que se revoque, explicó una fuente legislativa.
La medida es parte de un esfuerzo del Gobierno del presidente paraguayo, Horacio Cartes, de normalizar sus relaciones con Venezuela.
El pasado jueves, Cartes envió al Congreso el protocolo de adhesión de Venezuela a Mercosur para su aprobación.
Paraguay nunca aprobó el ingreso de Venezuela al Mercosur, que entró durante la suspensión de país y que ahora ostenta su presidencia temporal.
Argentina, Brasil y Uruguay excluyeron de forma temporal del grupo a Paraguay en junio de 2012 “en castigo” por la destitución de Lugo.
Esos tres países aprovecharon la ausencia de Paraguay para incorporar a Venezuela, ya que el Senado paraguayo bloqueó durante años el ingreso de ese país