21 jun. 2025

Maduro podría volver a ser persona grata en Paraguay

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de retirar la declaración de “persona no grata” contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Su tratamiento se prevé para este miércoles durante la sesión ordinaria.

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.

La comisión legislativa, presidida por el diputado colorado José María Ibáñez, se reunió este lunes y por unanimidad dictaminó levantar la declaración de “persona no grata” contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Maduro fue declarado “persona non grata” por el Congreso el pasado 28 de junio, luego del juicio político que destituyó al ex presidente de la República, Fernando Lugo, el 22 de junio del 2012.

En aquella ocasión, acusaron a Maduro –en ese momento canciller venezolano– de incitar a altos mandos militares a no acatar la decisión del Congreso Nacional.

El diputado José María Ibáñez dijo que el pleno de la Cámara Baja tratará el tema este miércoles en su sesión ordinaria, informó la agencia de noticias EFE.

Como la declaración fue emitida solo por la Cámara baja, basta con el voto de su pleno para que se revoque, explicó una fuente legislativa.

La medida es parte de un esfuerzo del Gobierno del presidente paraguayo, Horacio Cartes, de normalizar sus relaciones con Venezuela.

El pasado jueves, Cartes envió al Congreso el protocolo de adhesión de Venezuela a Mercosur para su aprobación.

Paraguay nunca aprobó el ingreso de Venezuela al Mercosur, que entró durante la suspensión de país y que ahora ostenta su presidencia temporal.

Argentina, Brasil y Uruguay excluyeron de forma temporal del grupo a Paraguay en junio de 2012 “en castigo” por la destitución de Lugo.

Esos tres países aprovecharon la ausencia de Paraguay para incorporar a Venezuela, ya que el Senado paraguayo bloqueó durante años el ingreso de ese país

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.