13 nov. 2025

Maduro aspira relación de respeto con EEUU y hablar “face to face” con Trump

maduro.jpg

Con la Constituyente, Nicolás Maduro pretente redactar un nuevo ordenamiento jurídico en el país.|Foto: EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que aspira tener relaciones de “respeto” con el Gobierno de los Estados Unidos y hablar “face to face” (cara a cara) con el gobernante de este país, Donald Trump.

“Díganle al presidente Donald Trump que un día aspiro a darle la mano y hablar ‘face to face’ (cara a cara), en términos de respeto, de los beneficios que deben y pueden tener (las) buenas relaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno Bolivariano de Venezuela”, dijo Maduro.

El presidente ofreció estas declaraciones durante un acto televisado por la firma de acuerdos con directivos de la empresa estadounidense Horizontal Well Drillers.

Maduro deseó, además, que “se abran las compuertas más temprano que tarde” para que las tensas relaciones entre ambas naciones sean “de altura”.

“Hacia allá yo empujaré y haré todos mis esfuerzos”, añadió.

Trump ha sido crítico con el Gobierno de Venezuela y ha llegado a decir que este país es “un desastre”.

El estadounidense se ha reunido en varias ocasiones con líderes regionales y ha expresado su preocupación por la crisis venezolana, lo que el gobierno de la nación caribeña ha calificado como “amenazas”.

A finales de junio Maduro dijo que había aprobado una petición para la realización de reuniones de “alto nivel” entre funcionarios estadounidenses y de su gobierno, pero Estados Unidos las rechazó y le urgió a dialogar “dentro” de Venezuela.

“La clave de la cultura y de la civilización que está naciendo en el mundo del siglo XXI es que los que somos muy diferentes tengamos capacidad para dialogar”, dijo hoy el presidente venezolano.

Los dichos de Maduro surgen cuando Venezuela atraviesa una oleada de protestas a favor y en contra de su gobierno, y que se han cobrado la vida de al menos 94 personas, según cifras de la Fiscalía, luego de que algunas de estas manifestaciones desembocaran en actos violentos.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.