04 nov. 2025

Madonna fue demandada por empezar tarde su concierto en Brooklyn

La cantante Madonna fue demandada por algunos asistentes a sus conciertos en Brooklyn el pasado mes de diciembre. El reclamo es por comenzar tarde sus conciertos del Celebration Tour, es lo que se registra a nivel judicial.

COLOMBIA MÚSICA

Madona fue demandada por un grupo de asistentes a su concierto realizado en Brooklyn.

Foto: EFE.

Esta no es la primera vez que demandan a la artista por iniciar tarde su show. Esta vez sus conciertos en el Barclays Center de Brooklyn arrancaron durante las tres noches, a las 22.30, cuando en los tickets se anunció que se daría comienzo a las 20.30.

En la demanda los asistentes explican que salieron del lugar luego de la 1.00, en cada presentación, lo que les causó inconvenientes importantes, para trasladarse nuevamente hasta sus hogares. Una de ellos fue “enfrentarse a transporte público limitado, viajes compartidos limitados y/o mayores costos de transporte público y privado a esa hora”.

Te puede interesar: Madonna recorrió por cuatro décadas en su gira por Londres

La denuncia también menciona que muchas personas asistieron a los conciertos entre semana, lo que implicaba que se levantaron temprano para ir a trabajar o atender sus responsabilidades particulares.

Aunque Madonna no fue la única demandada ya que también figuran el operador turístico y promotor Live Nation Worldwide, Inc; Giras Live Nation M; y Brooklyn Events Center, LLC, que opera como Barclays Center, según publicó cnnenespanol.com.

La cantidad que exigen como reparación en concepto de daños y perjuicios, no fue revelada por parte del grupo de demandantes que incluyen a los que poseen las entradas de su gira por todo Estados Unidos. La suma se determinará en el juicio.

En el registro de la demanda se puede leer lo siguiente “Los demandados cobraron dinero para entradas para conciertos de los demandantes y otros miembros del grupo que creían razonablemente que los conciertos comenzarían puntualmente a las 20.30. Si los demandantes y otros miembros del grupo hubieran sabido que los conciertos comenzarían después de las 22.30, nunca habrían aceptado comprar las entradas”.

Lo que exigen los demandantes es una compensación por lo ocurrido “sentencia contra los demandados por daños reales y consecuentes”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los conciertos de Brooklyn en cuestión tuvieron lugar los días 13, 14 y 16 de diciembre del año pasado y constituyeron el inicio de la etapa norteamericana del “Celebration Tour” de Madonna. Los espectáculos estaban programados originalmente para julio de 2023, pero tuvieron que ser reprogramados después de que Madonna fuera hospitalizada en junio pasado luego de desarrollar una infección bacteriana grave.

Esta no es la primera vez que Madonna enfrenta problemas legales por comenzar tarde sus shows.

Durante su gira teatral Madame X, en el 2019, la cantante fue demandada de manera similar por comenzar su espectáculo a las 22.30.

Una fanática que estuvo en uno de los conciertos en Miami en diciembre de 2019 argumentó que la artista y Live Nation cambiaron la hora de inicio de su espectáculo y de varios otros, que inicialmente estaban programados para comenzar a las 20.30, iniciándose a las 22.30.

Esa demanda señalaba que el cambio en los horarios de inicio del Madame X Tour de Madonna fue un incumplimiento de contrato entre la cantante y el comprador de las entradas.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.