13 ene. 2025

Macron pide una coalición porque “nadie ganó” elecciones

28659676

Emmanuel Macron

El presidente francés Emmanuel Macron pidió este miércoles a las ”fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas” que construyan una “mayoría sólida” en el Parlamento, después de las elecciones legislativas, ganadas por la izquierda, aunque sin mayoría absoluta.

“Nadie ganó”, declaró Macron en su primera declaración desde los comicios celebrados el domingo, en una carta al pueblo publicada en la prensa regional francesa.

El dirigente centrista disolvió la Asamblea Nacional y convocó de manera anticipada las legislativas después de la victoria de la ultraderecha francesa en las elecciones europeas del 9 de junio.

“Pido a todas las fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas, el Estado de derecho, el parlamentarismo, la orientación europea y la defensa de la independencia de Francia, a entablar un diálogo sincero y leal para construir una mayoría sólida, necesariamente plural, para el país”, escribió Macron.

Ningún partido o coalición obtuvo mayoría absoluta, de 289 diputados, en la nueva Asamblea Nacional.

El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza de izquierda, quedó en primer lugar con entre 190 y 195 escaños, la alianza de centroderecha de Macron alrededor de 160 y la extrema derecha más de 140.

El llamado del presidente parece orientado a excluir a la Agrupación Nacional (RN) de la ultraderechista Marine Le Pen, pero también implícitamente a la principal formación del NFP, la Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) dirigida por el polémico Jean-Luc Mélenchon, que genera rechazo en otras fuerzas.

“Macron propone un cordón sanitario a LFI, a la que él mismo ayudó a que saliera elegida hace tres días (...). Este circo se está volviendo vergonzoso”, reaccionó en X Le Pen.

El presidente de RN, Jordan Bardella, acusó al jefe del Estado de “organizar la parálisis del país llevando a la extrema izquierda a las puertas del poder con acuerdos indignos”. “Ahora su mensaje es: ‘Arréglense’”, agregó. Por el momento, su primer ministro, Gabriel Attal, permanecerá en su puesto al tiempo que París ultima los preparativos para los Juegos Olímpicos, que comenzarán en poco más de dos semanas. AFP

Más contenido de esta sección
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al Gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.
Italia registró un total de 16.826 terremotos durante 2024 en su territorio y en áreas cercanas, un promedio de casi 46 seísmos al día, lo que supone casi dos cada hora, aunque la mayoría fueron de corta duración y de baja magnitud.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.