04 may. 2025

Macri promete toda la verdad sobre implosión de submarino argentino

El presidente argentino aseguró que ahora “se abre una etapa de serias investigaciones para conocer toda la verdad, una verdad con la que estamos comprometidos desde el primer día”.

Dificultad. Autoridades de la Marina argentina advirtieron que no existe tecnología para poder recuperar el submarino.

Dificultad. Autoridades de la Marina argentina advirtieron que no existe tecnología para poder recuperar el submarino.

El presidente Mauricio Macri, dijo que la confirmación de la muerte, en circunstancias dramáticas, de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, produce enorme dolor, pero remarcó que se abre una etapa de investigaciones para conocer toda la verdad.

“Una verdad con la que estamos comprometidos desde el primer día y que es necesaria para honrar y respetar a nuestros héroes y sus familiares, a los que deseo toda la fuerza para superar este gran dolor”, expresó el mandatario en un video institucional grabado en la residencia presidencial.

La Armada confirmó que los restos del ARA San Juan fueron localizados en el fondo del océano Atlántico, justo un año y un día después de reportar su comunicación por última vez; y a lo largo del día, con imágenes tomadas en el lugar, se detalló que la nave sufrió una implosión cuando desapareció y se partió en varias partes. “El ministerio de Defensa confirmó que el equipo de búsqueda de Ocean Infinity (empresa encargada del operativo) reportó que los restos del submarino San Juan fueron hallados en un área cercana a donde se había reportado por última vez”, explicó el presidente.

A los familiares –la mayoría muy críticos con cómo el Gobierno gestionó la búsqueda en todo este tiempo– les dijo que no están solos y cuentan con él desde el primer día.

“Cuentan con este equipo de gobierno y con millones de argentinos y personas en todo el mundo que han rezado por ustedes”, agregó, para agradecer a los equipos de especialistas que han dado todo lo que estaba a su alcance y más para que se pudiera encontrar el submarino, entre ellos medios de varios países. “Ahora, se abre una etapa de serias investigaciones para conocer toda la verdad”, remarcó.

El buque Seabed Constructor, de la empresa estadounidense Ocean Infinity, que localizó al submarino, partió hacia Sudáfrica para ser sometido a tareas de reparación, informó la Marina de guerra de Argentina. El buque se dirige a Ciudad del Cabo, donde desembarcarán tres observadores de la Marina y cuatro familiares de los tripulantes del San Juan, que durante los últimos días acompañaron las labores de búsqueda del submarino. De allí, regresarán a Argentina.

Ayer domingo, el jefe del estado mayor de la Armada, José Luis Villán, se reunió en Mar del Plata con los familiares.