“Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada”, aseguró la ex diputada en una carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
La política, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta el año 2036, insistió en que luchará para lograr “elecciones libres” en julio, cuando el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará su segunda reelección consecutiva.
DIPLOMACIA. A su juicio, es “indispensable extremar los recursos diplomáticos” para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre el Gobierno y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean “cumplidos integralmente”.
Para ello, subrayó, el acompañamiento de estos países “es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y libertad”.
Machado remarcó que el acuerdo electoral, firmado en octubre pasado, “ha sido integralmente violado” por el Gobierno, y culpó a Maduro de imponer “impedimentos y obstáculos” para participar en los comicios de julio. EFE