04 nov. 2025

Machado alerta que el régimen de Maduro podría detenerla

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, alertó este miércoles a un grupo de países sobre el riesgo de ser detenida en su país, donde –denunció– se han producido “graves hechos” relacionados con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

“Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada”, aseguró la ex diputada en una carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La política, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta el año 2036, insistió en que luchará para lograr “elecciones libres” en julio, cuando el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará su segunda reelección consecutiva.

DIPLOMACIA. A su juicio, es “indispensable extremar los recursos diplomáticos” para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre el Gobierno y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean “cumplidos integralmente”.

Para ello, subrayó, el acompañamiento de estos países “es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y libertad”.

Machado remarcó que el acuerdo electoral, firmado en octubre pasado, “ha sido integralmente violado” por el Gobierno, y culpó a Maduro de imponer “impedimentos y obstáculos” para participar en los comicios de julio. EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.