09 ago. 2025

Machado alerta que el régimen de Maduro podría detenerla

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, alertó este miércoles a un grupo de países sobre el riesgo de ser detenida en su país, donde –denunció– se han producido “graves hechos” relacionados con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

“Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada”, aseguró la ex diputada en una carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La política, inhabilitada para ocupar cargos públicos hasta el año 2036, insistió en que luchará para lograr “elecciones libres” en julio, cuando el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará su segunda reelección consecutiva.

DIPLOMACIA. A su juicio, es “indispensable extremar los recursos diplomáticos” para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre el Gobierno y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean “cumplidos integralmente”.

Para ello, subrayó, el acompañamiento de estos países “es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y libertad”.

Machado remarcó que el acuerdo electoral, firmado en octubre pasado, “ha sido integralmente violado” por el Gobierno, y culpó a Maduro de imponer “impedimentos y obstáculos” para participar en los comicios de julio. EFE

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.