26 mar. 2025

Lugo iba a finalizar mandato con oficina comercial en Pekín

Según el ex canciller durante del gobierno del presidente Fernando Lugo (2008-2012), todo estaba encaminado para abrir una oficina de carácter comercial, como primer paso hacia unas relaciones diplomáticas plenas con la República Popular de China.

Héctor Lacognata

Héctor Lacognata

“Ya habíamos superado la primera actitud de renuencia que tuvieron las autoridades chinas, que consideraron que las relaciones de Paraguay con Taiwán ya estaban muy arraigadas. Habíamos identificado incluso el lugar donde operaría la oficina comercial”, cuenta Lacognata.

Pero se produjo el juicio político que destituyó a Lugo de la presidencia y el proceso quedó inconcluso.

“En ningún momento China condicionó que rompiéramos relaciones con Taiwán. Por lo menos hasta donde avanzamos en las negociaciones”, destacó el ex ministro.

El acercamiento se había iniciado con un diálogo a través de la representación permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas. “Particularmente, me reuní con el canciller chino en 2010, con motivo de la Cumbre Iberoamericana en Portugal, donde China estuvo invitada. Establecimos los nexos para acercarnos y crear vínculo”, comentó.

Como resultado, Paraguay participó oficialmente en la feria comercial mundial en Shanghái ese mismo año o el siguiente, no supo precisar Lacognata. “Empresarios y representantes de la Cancillería estuvieron allá 21 días. Por primera vez se izó bandera paraguaya en tierra china”.

A Lacognata le resulta un contrasentido que Taiwán condicione su relación con Paraguay como exclusiva y que rechace que nuestro país se vincule diplomáticamente con China, cuando tiene como 70 vuelos diarios al país continental, que está entre los mayores inversores en la isla.

Lacognata dice que durante su gestión consideraron anacrónico que Paraguay estuviera de espaldas a la que en poco tiempo se perfilaría como la primera economía mundial. Además, porque como bloque el Mercosur no ha podido establecer convenios o tratados con China, porque Paraguay, uno de sus miembros, no mantiene relaciones con este país.

El actual canciller, Eladio Loizaga, acaba de estar en Pekín, donde tomó contacto con su par chino, Xi-Jinping.