17 jun. 2025

Luego de mucho tiempo, la Pascua coincide para católicos y ortodoxos

Desde Moscú a Sofía, desde Roma a Jerusalén, los cristianos ortodoxos y occidentales celebraron el domingo la Pascua, oraron por un futuro mejor y disfrutaron de rituales antiguos el mismo día, ya que sus calendarios religiosos coincidieron este año.

08/04/07

La coincidencia de los calendarios de la Pascua, basados en el equinoccio y la fase de la luna, ocurre cada tanto. Como sucedió este año, las estrechas calles de la Tierra Santa estaban repletas de feligreses de diferentes religiones cristianas.

En el Vaticano, las celebraciones de la Pascua resonaron por las escalinatas de la Basílica de San Pedro cuando los clérigos vestidos con túnicas negras entonaron una larga canción durante la misa que ofreció el papa Benedicto XVI ante decenas de miles de peregrinos. La Plaza de San Pedro lució colorida con tulipanes rojos, lirios anaranjados y otras flores traídas de Holanda.

Benedicto, líder de los 1.100 millones de católicos de todo el mundo, mezcló su mensaje de júbilo de Pascua con los sufrimientos que atraviesa actualmente el mundo, incluyendo la ''continua matanza’’ en Irak y el derramamiento de sangre en partes de Africa y Asia.

La Pascua llevó algo de buena voluntad a las tensas relaciones de Rusia y Georgia, cuando Moscú hizo una excepción y permitió que algunos vuelos fletados desde Georgia llegaran para las celebraciones.

Las tensiones internacionales también estuvieron presentes en las celebraciones ortodoxas de Bulgaria. Allí, los feligreses oraron con velas en la mano por cinco enfermeras búlgaras que enfrentan la pena de muerte en Libia.

Libia ha acusado a las enfermeras de infectar a cerca de 400 niños libios con el virus causante del sida (VIH). Las enfermeras han proclamado su inocencia. La Unión Europea, a la que Bulgaria se unió este año, ha pedido a las autoridades libias que liberen a las religiosas.

En la capital de Ucrania, varios cientos de partidarios del primer ministro celebraron la Pascua en carpas, mientras protestaban por una orden presidencial de disolver el parlamento.

En los años previos, muchos turistas extranjeros se mantuvieron alejados de las celebraciones de Pascua en Jerusalén, por temor a la violencia entre israelíes y palestinos. Pero ante una relativa calma de este año, muchos volvieron este año y se colmaron las calles de ortodoxos, católicos y protestantes que llegaron a la Iglesia del Santo Sepulcro.

Muchos cristianos creen que allí es el sitio donde se crucificó a Jesús y donde resucitó.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.