01 nov. 2025

Lucas Warren, el primer bebé con síndrome de down en ganar el concurso Gerber

El pequeño Lucas Warren se convirtió en el primer bebé con síndrome de down en alzarse con el premio Gerber, que contempla la concesión de una compensación en metálico de 50.000 dólares y lo convertirá en la imagen de esta marca estadounidense de productos infantiles durante un año.

Lucas-Warren-Gerber.jpg

El pequeño modelo ya conquistó a todos con su tierna sonrisa. Foto: Gerber

EFE


Lucas se alzó este miércoles 8 con el galardón tras imponerse a los otros 140.000 participantes de este clásico concurso, que se celebra desde hace 90 años y en el que solo pueden tomar parte niños y niñas de hasta 4 años de edad.

A sus 12 meses, Lucas se proclamó vencedor gracias a una foto enviada por sus padres en la que se puede ver al pequeño posando para la cámara con una pajarita y una simpática sonrisa que se ganó el corazón del jurado, según explicaron estos en el programa “The Today Show”, de la cadena NBC, donde se desveló el resultado del concurso.

“Esperamos que esta oportunidad arroje luz sobre la comunidad de (personas) con necesidades especiales y convenza a la gente de que, con aceptación y apoyo, individuos con necesidades especiales tienen el potencial de cambiar el mundo, tal y como ha hecho Lucas con el nuestro”, dijo la madre del bebé, Corteny Warren, en un comunicado.

Según señaló el presidente de la empresa, Bill Partyka, la compañía busca cada año al bebé que mejor “ejemplifique” los valores de la empresa y “este año, Lucas encaja perfectamente”.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.