29 jul. 2025

Los senadores anuncian rabona en la semana previa a las elecciones

Se plantea suspender sesión ordinaria del jueves 27, y adelantar al lunes 24, con la excusa de que las comisiones ni siquiera dictaminan proyectos. La mayoría se concentra en la campaña electoral.

En la reunión de la mesa directiva y líderes de bancada del Senado, ayer, surgió el planteamiento de adelantar al lunes 24, la sesión ordinaria del jueves 27, que es previa a las elecciones generales.

En el orden del día para este jueves, figura un proyecto de resolución que establece la suspensión de la sesión ordinaria de ese día, y lleva la firma de los liberales José Ledesma y Hermelinda Alvarenga, y el colorado Silvio Ovelar.

El propio Ledesma remarcó que la intención es que los senadores que apuntan al rekutu ya puedan dedicarse a su campaña política, que de hecho lo vienen haciendo, desde hace bastante tiempo.

El liberal alegó que no hay puntos polémicos y la excusa es que ni siquiera las comisiones asesoras están dictaminando los proyectos.

“Lo especial es que se convocó para una extra el lunes a la mañana para que se libere el jueves”, sostuvo, con relación a la próxima semana.

“Este jueves sesionamos, luego el lunes para la semana”, indicó. Cuando se le consultó quién había hecho la propuesta, nombró a la progresista Desirée Masi; sin embargo, la firma de Ledesma es la que está en el proyecto que sugiere la suspensión.

“Informó el secretario que no hay proyectos importantes por la cuestión de que tienen las comisiones asesoras”, refirió, haciendo alusión al secretario general del Congreso, que es Antonio Sánchez.

“Hay comisiones que no están dictaminando, entonces no hay proyectos urgentes”, manifestó el senador.

“No hay proyectos de urgencia. La sesión se hace el lunes con tres, cuatro proyectos. El resto de la semana ya queda libre a los colegas”, resaltó Ledesma, al ser insistido por la prensa.

“Son pocos puntos. No hay dictámenes. Después de las elecciones, probablemente”, consideró el senador.

CUENTA REGRESIVA. Mientras que en carpas coloradas se muestran confiados con los posibles resultados de las elecciones, desde la Concertación, específicamente, apelan al discurso del cambio.

“Estamos bien. El candidato de la Lista 1, Santiago Peña, sigue arriba en las encuestas, como hace más de dos años”, aseguró el colorado cartista Enrique Riera.

“Lamentablemente, la oposición está generando rumores infundados, buscando embarrar la cancha, y poniendo en duda la credibilidad del TSJE, que en 30 años no se equivocó”, manifestó.

“Espero que actúen con cordura, y que esta vez sí reconozcan los resultados”, acotó el referente del cartismo.

Su correligionario, del mismo movimiento político, Sergio Godoy, habló de que hay tres duplas que están mejor posicionadas, e hizo una evaluación al respecto.

“Una propone acciones realistas para estar mejor”, refirió sobre la Lista 1. “Otra solo critica y lo poco que propone es irrealizable”, dijo, citando a la Concertación.

“La tercera, pretende medidas ajenas a nuestro marco constitucional, de neto tinte populista”, opinó, en alusión a Cruzada Nacional.

“Intensificando los últimos días de campaña. Para mí, toda la fuerza debe enfocarse en elegir un buen Congreso. Solamente buenos representantes en ambas Cámaras puede ayudarnos a construir un país distinto”, indicó Georgia Arrúa, de Patria Querida.

ORDEN DEL DÍA. En cuanto al orden del día para este jueves, se incluyen algunos contratos de préstamos, y un homenaje póstumo al liberal Roberto Acevedo, quien había fallecido, víctima del Covid-19.

Se prevé el juramento de Enrique Kronawetter, como representante del Ejecutivo ante el Consejo; y de Eugenio Jiménez, por la Corte.


Hay comisiones asesoras que no están dictaminando, entonces no hay proyectos urgentes, en este momento.
José Ledesma,
PLRA.