07 may. 2025

Los puntos oscuros que la Fiscalía debe aclarar

Más sombras que luces tienen los confusos hechos que derivaron en la muerte del subcomisario Arístides Dionisio Peralta Villasboa, el jueves pasado en la persecución a los asaltantes del Banco Visión. Queda una difícil tarea para los investigadores.

Primero se debe determinar la existencia y legalidad del Grupo de Inteligencia de Central al que supuestamente pertenecían el fallecido y el autor confeso del segundo disparo que sufrió Peralta.

También se debe determinar quién realizó el primer disparo al subcomisario, y dónde está la segunda bala que impactó en la víctima, durante el operativo..

El video del hecho muestra una aparente limpieza del sitio del tiroteo.

Otro puntos oscuro es por qué se enfrentaron a tiros en grupo de inteligencia y los del Grupo Especial de Operaciones (GEO) evidenciando una falta de coordinación.

Tampoco queda claro qué hacía el grupo de Peralta y Cabañas atrás del auto de los asaltantes y por qué se limitaron a esperar, en lugar de intentar evitar el asalto.

Otra nebulosa es por qué Cabañas cambia de sitio el cuerpo de Peralta, luego de buscar los signos vitales.

Finalmente se movieron tanto a la víctima como las evidencias, sin aguardar la presencia de la Fiscalía.