18 sept. 2025

Los Ojeda rescatan el purahéi jahe´o en el cedé que lanza con ÚH

Esta nueva corriente recupera las canciones típicas de las campiñas o tierra adentro, más conocidas como purahéi jahe’o, que se impone entre los artistas nacionales. El grupo Los Ojeda recobra este tipo de música en su último trabajo discográfico, titulado “Con sabor a campo, Che ko siempre rohayhu”.

los 3 de los ojedas

“El disco contiene canciones tradicionales del repertorio paraguayo; la recopilación en general son canciones románticas campesinas, además de cinco temas nuevos”, comenta Pedro Silvestre Ojeda, director del grupo musical compuesto que integra junto a sus hermanos Emigdio y Mateo, además de una orquesta de envergadura formada por sus hijos, sobrinos y hermanos en el arte.

CON ÚH. El disco Con sabor a campo se presenta este jueves 9 de mayo, con el ejemplar del diario Última Hora, a solo G. 30.000 (compra opcional).

“Esperamos que el público acepte este nuevo desafío nuestro porque es diferente, a nosotros no nos sale como ellos cantan; intentamos interpretar nuestro estilo”, comenta Pedro.

El material se grabó en los estudios Blue Caps. “Eran los artistas que faltaban en nuestro sello porque ya grabamos con numerosos artistas renombrados y ahora se sumaron Los Ojeda; estamos muy contentos por eso”, comenta Walter Riveros, productor del sello discográfico.

REPERTORIO. “El disco se llama Con sabor a campo porque nosotros somos campesinos y por el repertorio”, cuenta Pedro al referirse al título que lleva el material discográfico. Entre las canciones que componen el cedé figuran obras del dúo Pérez Peralta, como Che ko siempre rohayhu y Ejujeyna Blanquita. “Después hay una canción de la reliquia viviente, como lo es don Quemil Yambay, Umi Guyra’i mimi”, cuenta Pedro al tiempo de recordar que Yambay participa con ellos en la grabación del disco.

Las canciones del disco también suenan en sus presentaciones y la aceptación es muy buena. “Te cuento que increíblemente le gusta a la gente acá en Asunción, porque pensamos que iba a tener más aceptación en el interior”, relata Pedro, y comenta que colegas músicos quedaron gratamente impactados con las canciones. “Mirta Noemí me dijo: ‘Ustedes le pusieron esmoquin a la música paraguaya’”, dice entusiasmado.

El grupo espera que el purahéi jahe’o impulse incluso una nueva corriente musical, como la sertaneja de Brasil.

DETALLES DEL MATERIAL DISCOGRÁFICO

Título: Los Ojeda - Con sabor a campo.

Lanzamiento: jueves 9 de mayo, con el ejemplar del diario Ultima Hora.

Costo: G. 30.000 (compra opcional).

Grabado, mezclado y masterizado: Blue Caps Producciones.

Técnico de sonido: Héctor Benítez.

Arreglos orquestales: Los Ojeda.

Productores discográficos: Aníbal y Walter Riveros.

Mánager: Mario Gómez Z.

Diseño: William Duarte.

Informes: (0981) 423-723.