17 may. 2025

Los militares alambran frontera para aislar al Brasil por temor al Covid-19

Miembros de la FTC cercan PJC de Ponta Porã para evitar el ingreso de brasileños, tras el anuncio del presidente brasileño Jair Bolsonaro de levantar las restricciones con los países vecinos.

Cerco. Militares buscan evitar el ingreso de brasileños por lo que desplegaron 15 kilómetros de alambre de púas en la frontera.

Cerco. Militares buscan evitar el ingreso de brasileños por lo que desplegaron 15 kilómetros de alambre de púas en la frontera.

Más de 15 kilómetros de alambres de púa desplegaron ayer, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, FTC, para cercar la capital del Departamento del Amambay, Pedro Juan Caballero, de Ponta Porã, Brasil, con el objetivo de evitar el ingreso de brasileños hacia nuestro país. Esto debido a que en los últimos días el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció la intención de levantar las restricciones con los países vecinos.

Los pobladores de Ponta Porã, fronteriza con Pedro Juan, buscaron de toda forma ingeniárselas para ingresar hacia el territorio paraguayo por los lugares donde resulta imposible cubrir con centinelas las 24 horas, por lo que decidieron levantaron las protecciones físicas para evitar el ingreso de automóviles y motocicletas. En tal sentido fue consultado César Duarte, encargado de la oficina de Migraciones, quien destacó que “el movimiento es nulo, solamente están habilitados para ingresar camiones con productos básicos, los retenes militares y con la colocación de alambres en la parte lineal de la frontera y ustedes ya están observando el esfuerzo que estamos haciendo todos juntos incluyendo a los pobladores en general para evitar de esta forma males mayores”.

Según historiadores de la zona afirmaron que ambas ciudades nunca se separaron como esta ocurriendo en este momento, pero destacan la necesidad de realizar esfuerzos conjuntos para que próximamente la situación sea normalizada y que las cosas sigan como antes. Ponta Porã continúa con un solo caso positivo de coronavirus, un hombre de 27 años, que estuvo de vacaciones en Roma y que actualmente sigue aislado.

en Canindeyú. Miembros de las fuerzas policiales y militares que acompañan a personales de migraciones y funcionarios de salud en el departamento de Canindeyú, comentaron sobre la dificultad que tienen en la contención de personas, que con el pasar de los años tienen la costumbre de pasar tanto del lado paraguayo o brasileño. Debido a la extensa línea fronteriza es imposible evitar el paso por la línea fronteriza.

Los principales puntos de accesos y salidas a nuestro país en la zona, corresponden a la ciudad de Salto del Guairá, Pindoty Porã e Ypejhú; sin embargo, en medio de estas ciudades, existe un trecho extenso por donde los compatriotas o extranjeros pasan de forma furtiva. “Estamos siempre en la misma situación, gente que quiere pasar a Paranhos, o de Paranhos a Paraguay, y lastimosamente cruzan clandestinamente porque no podemos contener a todos” aseguró el comisario Luis Bordón, jefe de la Comisaría de Ypejhú.

El uniformado manifestó la preocupación de los centros comerciales que ya van agotando el stock de mercaderías en estos últimos días. En cuanto a los controles en el lado brasileño, Bordón dijo que al principio los efectivos solo se encargaron de trabajar en la concientización de sus ciudadanos, pero últimamente los controles fueron endurecidos hasta el punto de que en horarios nocturnos se implementa el toque de queda, con la expresa prohibición para la circulación.