12 jun. 2025

Los grandes primates pueden leer la mente, según un experimento

Antropólogos de EEUU y Japón han demostrado en un experimento con chimpancés, orangutanes y bonobos que estos grandes simios tienen la capacidad de leer la mente, algo que hasta el momento se creía reservado para la especie humana, reveló este jueves la revista Science.

Pongo_pygmaeus_-Fort_Worth_Zoo_Texas_USA-8a.jpg

Un estudio con primates revela que pueden leer la mente. | Foto: lahuelladigital.com

EFE

Esa capacidad, llamada “teoría de la mente”, permite a aquellos que la poseen detectar pensamientos o intenciones tales como la falsa creencia en otros.

Los investigadores, de la Universidad de Duke de EEUU y de la Universidad de Kioto de Japón, pusieron a 30 primates a visualizar una dramatización y monitorearon el movimiento de sus ojos para comprobar si estaban siguiendo la escena.

En la dramatización, una persona disfrazada de simio le robaba una piedra a un hombre y la escondía en una caja, después el hombre salía de escena y la persona disfraza cambiaba la piedra de caja y finalmente se la llevaba.

A continuación, regresaba el hombre a la escena en búsqueda de la piedra, y los resultados del experimento demostraron que, a sabiendas que la piedra no estaba en ninguna de las cajas, los primates fijaban su mirada en la primera conscientes de que el hombre creía que estaba escondida ahí.

De este modo, se anticipaban a la acción del hombre, motivada por una falsa creencia.

“Cuando hay una confrontación entre individuos, tienen curiosidad para saber qué pasa después”, explicó Christopher Krupenye, un antropólogo de la Universidad de Duke.

De los 30 primates que fueron sometidos al experimento (14 chimpancés, nueve bonobos y siete orangutanes), 22 fijaron su mirada en las cajas y 17 de ellos directamente en la primera en el momento en el que el hombre volvía a escena.

Hasta ahora, se creía que tan solo los humanos podían detectar en el otro una falsa creencia.

Un experimento realizado en 2007 demostró que niños de dos años ya tienen esa capacidad, aunque las pruebas anteriores realizadas con simios habían dado resultados negativos.

Según la sicóloga de la Universidad de Yale (EEUU) Laurie Santos, el hecho de que de estudios anteriores resultaran conclusiones opuestas “genera más preguntas que respuestas”.

Krupenye, por su parte, explicó que en esos estudios anteriores los científicos habían utilizado comida -en lugar de la piedra-, un hecho que también ponía a prueba el autocontrol de los primates.

“En nuestro test, solo tienen que acordarse de lo que acaba de pasar, no quedan abrumados con otras demandas cognitivas”, dijo.

El siguiente paso en la investigación, según Krupenye, es detectar que los simios no tan solo son capaces de detectar una falsa creencia, sino también de entenderla.

Además, los científicos quieren probar el experimento con otras especies, como perros, gatos o pájaros.

Más contenido de esta sección
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves pocos minutos después de despegar. La aeronave capotó en una zona residencial. Un video revela los minutos finales antes del impacto. Más de 240 personas estaban a bordo.
Más de 240 personas iban a bordo del Boeing 787 de la compañía Air India que se estrelló este jueves en el exterior del perímetro del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste del país, confirmó la autoridad de Aviación Civil de la India.
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) informó este jueves que todos los servicios de internet y telefonía fija en la Franja de Gaza han sido interrumpidos, según la agencia de noticias palestina Wafa y confirmado por EFE en el terreno.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), una organización con más de 35 años de historia en Los Ángeles, se defendió este miércoles de las acusaciones hechas por un senador republicano por supuestamente “financiar los disturbios”.
Brasil registró el año pasado una caída del 6,3% en los homicidios dolosos, con 35.365 casos en 2024 frente a 37.754 en 2023, pero los feminicidios alcanzaron un récord histórico, con 1.459 víctimas, un aumento del 0,69% respecto al año anterior, informó el Ministerio de Justicia este miércoles.
Las autoridades israelíes denegaron la entrada en Gaza a hasta 58 miembros de equipos médicos de emergencia, un 44% del total, desde la ruptura del alto el fuego a mediados de marzo, indicó un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que denuncia este y otros obstáculos a sus actividades en la Franja.