Fuente: EFE
El acuerdo había sido negociado en secreto durante los últimos 15 meses por los más altos ejecutivos de ambas instituciones, dos empresas familiares y tradicionales que representan el conservador sistema financiero brasileño.
“Esta operación surge en un momento de grandes cambios y oportunidades en el mundo, particularmente en el sector financiero”, destacaron ambos bancos en el anuncio conjunto sobre la creación de la nueva institución, el Itaú Unibanco Holding.
Diversos especialistas señalaron hoy que aunque la operación se inició antes de que se agravara el escenario mundial y no estaba relacionada con la actual fase de la crisis, su desenlace ha sido acelerado por un proceso que lleva a una mayor concentración del sistema financiero global.
“El nuevo banco se consolida en un escenario que encuentra a Brasil y su sistema financiero en situación privilegiada, con enormes posibilidades de mejorar aún más su posición relativa en el escenario global”, agrega el texto.
El anuncio sorprendió al mercado financiero justo cuando Brasil comienza a sufrir los primeros síntomas concretos de la crisis, con fuerte escasez del crédito, desaceleración de la economía y disminución de la confianza de los consumidores y empresarios.
En una rueda de prensa en Sao Paulo, el presidente de Unibanco, Pedro Moreira Salles, que presidirá el Consejo de Administración de la nueva institución, y su colega del Itaú, Roberto Setúbal, que será el presidente ejecutivo, señalaron que la expansión internacional del grupo tendrá como punto de partida el Mercosur.
“En cinco años pretendemos ser el gran operador global y desde ya marcamos presencia en el Mercosur. Queremos un banco a escala global que con el acuerdo de hoy ya es el número 17 en el mundo”, dijo Moreira Salles.
La nueva institución ya está con un pie fuera de Brasil, pues el Itaú tiene sucursales en Argentina, Chile y Uruguay, además de operaciones o representaciones en Europa, Estados Unidos, el Caribe y varios países asiáticos.
Itaú y Unibanco son segundo y tercero entre los bancos privados de Brasil, respectivamente. La nueva institución sumará activos combinados por 575.000 millones de reales (unos 263.800 millones de dólares), con el 18 por ciento de la red bancaria de Brasil.