06 nov. 2025

Los estadounidenses votan “por el futuro de esta nación”

Afuera de los colegios electorales de todo Estados Unidos, los votantes ofrecían este martes una imagen que mezclaba el orden y los nervios.

US-VOTE-POLITICS-ELECTION

Alrededor del país, los votantes confiaron a la AFP las cuestiones que habían influido en sus decisiones.

Foto: Alex Wroblewski / AFP.

Afuera de los colegios electorales de todo Estados Unidos, los votantes ofrecían este martes una imagen que mezclaba el orden y los nervios.

La naturaleza solemne del proceso de votación contrastó con el intenso ciclo de campaña, marcado por dos intentos de asesinato contra el candidato republicano Donald Trump.

“Estaba pensando en el futuro de esta nación y, francamente, del mundo libre”, dijo a la AFP Brockett Within, un neoyorquino de 65 años, mientras votaba el martes en un colegio electoral del East Village.

En Georgia, uno de los siete estados clave que decidirán el resultado de la votación, la reina de belleza Ludwidg Louizaire, de 27 años, dijo ser consciente de lo que está en juego para el país en estos comicios.

“Creo que todos estamos de acuerdo en que, pase lo que pase hoy, se hará historia”, declaró la ganadora del concurso Miss Georgia de este año.

Nota relacionada: Harris vs. Trump, contraste entre dos personalidades que polarizan EEUU

“Para mí, lo más importante es la continuidad de nuestra democracia”, dijo a la AFP Ken Thompson, un albañil de 66 años, en la escuela primaria Edison de Erie, Pensilvania.

“Estados Unidos primero”

Alrededor del país, los votantes confiaron a la AFP las cuestiones que habían influido en sus decisiones, haciéndose eco a menudo de los principales temas de conversación de la campaña, desde la inmigración y el derecho al aborto hasta la economía.

“No necesitamos otros cuatro años más de inflación alta y mentiras”, dijo a la AFP Darlene Taylor, de 56 años, en Erie, un condado líder en Pensilvania, el más grande y más caro de los estados indecisos.

Vestida con una camiseta hecha en casa con los nombres de Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance, dijo que su principal deseo es “cerrar la frontera” a los inmigrantes “Estados Unidos es lo primero, y (Kamala) Harris no va a apoyar eso”, añadió Taylor, quien dijo que vivía de los subsidios por discapacidad.

Liz Orlova, una joven de 22 años de Nueva York, afirmó que el derecho al aborto había estado “en el primer plano” de su mente mientras votaba en el East Village. Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos designados por Trump ayudaron a revocar el derecho federal al aborto en 2022, un tema que Harris se comprometió a abordar si es elegida.

“Es muy confuso que en todo el país se le esté quitando a la gente ese derecho en particular”, dijo Orlova.

“Mucha más gente”

Ambos esperan contar con el apoyo de los votantes jóvenes.

Las filas afuera de las puertas de los colegios electorales de la costa este a primera hora sugerían que muchos estadounidenses habían aceptado los llamados de los candidatos, famosos y activistas para cumplir con su deber.

“Hay mucha, mucha más gente aquí que en las últimas” elecciones, dijo a la AFP Marchelle Beason, de 46 años, en Erie, tras ponerse una pegatina de “Yo voté”.

Otros confesaron que simplemente se sentirían aliviados cuando terminaran los anuncios políticos generalizados en televisión e Internet, y se decidiera por fin una votación que ha mantenido al país en vilo durante todo el año.

“Me alegraré cuando termine”, dijo Guy Mills, de 62 años, a la AFP en Nueva York.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.