16 nov. 2025

Los estadounidenses quieren que Trump cierre su hiperactiva cuenta de Twitter

La mayoría de los estadounidenses quiere que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, cierre su hiperactiva cuenta de Twitter, según una encuesta publicada este martes.

TRUMP-TW.jpg

Los estadounidenses quieren que Trump cierre su hiperactiva cuenta de Twitter. Foto: unionradio.

EFE


Según el sondeo, hecho por la Universidad de Quinnipiac a 1.071 votantes entre el 17 y el 20 de noviembre, el 59 por ciento es partidario de que el magnate neoyorquino eche el cerrojo a la cuenta de la red social, mientras el 35 por ciento opina lo contrario.

Desde que se postuló a la Casa Blanca por el Partido Republicano el 16 de junio de 2015, el multimillonario neoyorquino ha causado sensación como un “tuitero” compulsivo y polémico, un comportamiento que podría haber cansado al electorado, según la encuesta.

“Los votantes le dicen al presidente electo ‘Has conseguido el trabajo. Ahora sé un líder y no un tuitero’”, afirmó el vicedirector de estudios demoscópicos de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut), Tim Malloy.

Sin embargo, un 59 por ciento de los consultados se muestra “optimista” sobre el Gobierno de Trump y un 49 por ciento cree que será un buen o gran presidente, de acuerdo con el sondeo, que tiene un margen de error del tres por ciento.

Desde que ganó las elecciones del pasado 8 de noviembre, Trump ha usado Twitter especialmente para atacar a la prensa, a la que acusa de una cobertura parcial y “deshonesta” de su campaña presidencial y de su acciones como mandatario electo.

En una entrevista con el programa “60 Minutos” de la cadena CBS tras derrotar en las urnas a la demócrata Hillary Clinton, el magnate inmobiliario defendió sus tuits como una forma de “contraatacar que es muy dura”.

No obstante, el empresario de los hoteles y los casinos prometió ser “muy contenido” cuando ocupe la Casa Blanca.

Trump ha escrito unos 34.000 mensajes desde marzo de 2009, cuando abrió su cuenta personal de Twitter, y cuenta con 15,8 millones de seguidores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.