20 sept. 2025

Los defensores de Abdo en la Cámara de Senadores van quedando sin argumentos

Oficialistas. El bloque de Añetete integran Cachito Salomón, Beto Ovelar, Martín Arévalo y Enrique Bacchetta.

Oficialistas. El bloque de Añetete integran Cachito Salomón, Beto Ovelar, Martín Arévalo y Enrique Bacchetta.

En esta última semana previa a los dos años desde que asumió Mario Abdo Benítez la presidencia de la República, ya ni los colorados de su movimiento Añetete en la Cámara de Senadores se animaron a dar la cara ante las permanentes críticas por parte de la oposición.

Aparentemente, sus defensores se van quedando sin argumentos, ya que hasta la sesión de hace dos semanas por lo menos se turnaban unos pocos a favor del mandatario, pero sin mucho éxito.

El que desde hace bastante tiempo se encuentra callado y no emite opiniones a favor ni en contra ni siquiera para defender a la ANR como suele caracterizarle es el colorado Juan Carlos Galaverna, quien solía ser muy efusivo en sus intervenciones.

Silvio Ovelar y Blanca Ovelar son los que trataban de ejercer una defensa de Abdo y de algunos de los ministros del Ejecutivo, pero a veces usando más cuestionamientos, que en vez de apaciguar volvían a generar más polémica en la reacción de los opositores. En las últimas semanas y el jueves pasado no fue la excepción, siguieron los cuestionamientos hacia el Ejecutivo y su entorno que ya fueron acusados por incapacidad e incompetencia.

Del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se acuerdan en todas las sesiones desde que se inició la pandemia por la baja ejecución presupuestaria y la falta de equipamientos en medio del aumento de los casos de Covid.

El jueves pasado volvieron a exigir renuncias y cambios, pero en el caso de Zulma Gómez fue aún más contundente porque abiertamente pidió a Mario Abdo que destituya a los miembros de su entorno salpicados por denuncias de corrupción.

Si bien en las últimos días se registraron algunas movidas en el Ejecutivo, con la salida de Puertos de Ramón Retamozzo, cuestionado y denunciado ante la Fiscalía por irregularidades en la concesión de una sede a favor de Argentina, sin que pase por el Congreso, y la de Luis Villordo en la ANDE luego del escándalo de las denuncias sobre las sobrefacturaciones en plena época de crisis por la pandemia, desde la oposición esperan más cambios. En la lista están los ministros de Educación, Eduardo Petta; de Hacienda, Benigno López, y de Agricultura, Rodolfo Friedmann. En el caso que este último deje el Ministerio volverá al Senado, ya que está con permiso.

Diputados. En donde sí el presidente tiene un bloque consolidado en este momento es en Diputados luego de la Operación Cicatriz, que posibilitó el pacto con el cartismo. Este pacto unió a los colorados, que en los últimos días favoreció al mandatario.