“El mercado nacional está expectante a lo que sucederá en las próximas semanas ya que se pronostican altas temperaturas en toda la región y algunas escasas precipitaciones aisladas, que si no se confirman se podría complicar la situación generando un estrés hídrico a los cultivos”, explicó Gonzalo Camusio, director de Control Unión Paraguay.
En cuanto a la roya, detalló que es una enfermedad muy agresiva, que causa la caída de las hojas e impide el llenado de granos. Asimismo, los focos son de fácil proliferación, por lo que se recomienda ejecutar cuidados preventivos con la aplicación de fungicidas.
10
millones de toneladas es la producción total que espera alcanzar el sector agrícola en la cosecha del 2023.