22 ago. 2025

Los alcaldes del grupo de ciudades C 40 reclaman una mayor autonomía financiera

Quito, 17 oct (EFE).- Los alcaldes de Quito, Caracas, Barcelona, Ciudad de México, Bogotá y Chile reclamaron hoy una mayor autonomía financiera para hacer frente a sus compromisos de lucha contra el cambio climático y para poder brindar a los ciudadanos servicios de mayor calidad.

(i-d) El alcalde de Alemania, Michael Müller; la alcaldesa de Caracas, Helena Fernández; el alcalde de Quito, Mauricio Rodas; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de México, Ángel Mancera y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, participan ho

(i-d) El alcalde de Alemania, Michael Müller; la alcaldesa de Caracas, Helena Fernández; el alcalde de Quito, Mauricio Rodas; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de México, Ángel Mancera y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, participan ho

Conscientes de que las ciudades generan el 75 % de la producción económica mundial, como señaló el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, pero también de que en las grandes urbes se produce el 70 % de los gases de efecto invernadero, los ediles reafirmaron el compromiso del grupo C 40 de combatir el cambio climático, que consideraron uno de los principales retos de las ciudades.

El alcalde de México, Miguel Mancera, subrayó que la gestión municipal se complica por el hecho de que los recursos económicos necesarios para ella pasan en muchos casos por los Gobiernos nacionales, así como por los recortes presupuestarios que, muchas veces, “truncan proyectos”, dijo.

En referencia al combate al cambio climático, su colega de Barcelona, Ada Colau, consideró que la ambiental es “una cuestión de vida o muerte” e indicó que en Barcelona y su área metropolitana, con una población de 3,5 millones de habitantes, se producen unas 3.500 muertes prematuras al año por problemas relacionados con la contaminación.

Los postulados del C 40 en estos ámbitos fueron respaldados también por los alcaldes de Caracas, Helen Fernández; Bogotá, Enrique Peñalosa y por el intendente de Santiago de Chile, Claudio Orrego, quien anunció que ese municipio se incorporará próximamente a ese grupo de ciudades.

En una rueda de prensa de la conferencia sobre desarrollo urbano Habitat III, que se celebra en Quito hasta el jueves, y en línea con lo expresado este domingo por los participantes en la Segunda Asamblea Mundial de Alcaldes, los ediles destacaron la importancia de estas reformas para la consecución de los objetivos de la Nueva Agenda Urbana, que se aprobará en la cita.

El C 40 lanzó también un llamamiento a aplicar medidas como la reforma de los bancos de desarrollo para responder a las necesidades de las ciudades y el acceso directo de las urbes a los fondos climáticos internacionales, según un comunicado de ese grupo.

El grupo está formado por 85 ciudades que suman una población de 600 millones de habitantes y representan el 25 % de la economía mundial, según afirma el propio bloque.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.