17 may. 2025

Los afectados de Air Comet van retornando a sus destinos y Quito anuncia una demanda

Bogotá, 24 dic (EFE).- Un millar de viajeros latinoamericanos afectados por el cierre de Air Comet llegaron hoy finalmente a sus destinos en Bogotá, Buenos Aires y Lima, en vuelos especiales fletados por el Gobierno español, mientras que Ecuador anunció que demandará a la empresa por estafa.

Se calcula que son unos 7.000 los pasajeros perjudicados por el cierre de la española Air Comet, que suspendió el lunes pasado sus operaciones a demanda de un juez británico y prepara su cierre por no poder hacer frente a sus deudas.


Air Comet volaba regularmente a Buenos Aires, Lima, Quito, Guayaquil, Bogotá y La Habana, por lo que estos son los destinos incluidos en las medidas para paliar los efectos del cierre de la aerolínea. EFE | Ampliar imagen

Los afectados están siendo atendidos en vuelos especiales fletados por el ministerio español de Fomento, que dio hoy por cerradas las operaciones de traslado de pasajeros varados desde Madrid a Buenos Aires y Bogotá, pues los aviones hacia esos destinos viajaron con plazas libres.

Por otro lado, la Secretaría Nacional del Migrante de Ecuador (Senami) informó que presentará hoy mismo una demanda “por estafa” contra la aerolínea Air Comet y su representante legal en Ecuador, y solicitará que se adopten medidas cautelares.

Alexis Rivas, encargado de la Senami, apuntó que tienen “información clara de que la empresa Air Comet venía cometiendo una serie de actos irregulares” y agregó que se conocía de que en los últimos meses la empresa venía ya con problemas de liquidez y financieros y, sin embargo, se permitió que siguiera funcionando.

Air Comet volaba regularmente a Buenos Aires, Lima, Quito, Guayaquil, Bogotá y La Habana, por lo que estos son los destinos incluidos en las medidas para paliar los efectos del cierre de la aerolínea.

La cifra de viajeros que ha sido incluida en las operaciones de retorno hasta el momento asciende a 1.095, de los que 969 fueron transportados por los aviones fletados por el ministerio de Fomento y otros 126 fueron reubicados en vuelos regulares de las compañías Iberia y de Air Europa.

Una de las primeras operaciones permitió que cerca de 300 argentinos, de los mil que se calcula que quedaron varados en Madrid, llegaran este jueves a Buenos Aires en un vuelo de la compañía Iberia.

El primer vuelo arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, y en el transcurso del día está prevista la llegada a la capital argentina de otros dos.

Gran parte del millar de ciudadanos argentinos que resultaron afectados por la quiebra de Air Comet son hinchas del Estudiantes de La Plata que el pasado fin de semana presenciaron la final del Mundial de Clubes en los Emiratos Árabes entre su equipo y el grupo español Barcelona.

Por su parte, de los pasajeros que esperaban viajar desde España hacia Colombia para las fiestas de fin de año, un total de 238 llegó hoy a la capital colombiana a bordo de una aeronave de la española Iberworld, que hoy por la noche cubrirá el trayecto de regreso Bogotá-Madrid con usuarios también afectados por la crisis de Air Comet.

La Aeronáutica Civil de Colombia, que gestiona la parte local de la solución a los usuarios que habían adquirido boletos de la aerolínea española, señaló que en su regreso a Madrid la aeronave hará una escala en el balneario dominicano de Punta Cana.

En el caso de Perú, en la noche del martes salió completo un vuelo de Iberia con destino a Lima, con unos 350 pasajeros, y las 150 personas que quedaron en tierra serán transportadas el sábado 26.

El avión fletado por el Gobierno español llegó hoy a Lima con los pasajeros que habían quedado varados en el aeropuerto de Madrid, entre ellos las selecciones de fútbol de Perú y Ecuador.

La selección peruana de fútbol que viajó a Madrid para enfrentar a su similar de Ecuador en un partido amistoso, finalmente cancelado por el mal tiempo, salió muy rápido de la terminal para poder reunirse con sus familiares antes de la Noche Buena.

En tanto, los futbolistas ecuatorianos y el resto de pasajeros que seguían hacia Quito hicieron un transbordo de avión.

Entre los pasajeros que abordaron el viaje a Lima estaba el rockero Pedro Suárez Vértiz, uno de los artistas peruanos más exitosos, que, según informaron los pasajeros, amenizó el recorrido hacia la capital peruana con sus canciones.

El caso de Ecuador, según el ministerio de Fomento español, se cubrirá con un vuelo que despega mañana, 25 de diciembre, rumbo a Quito, un B747 con 477 plazas, que tiene previsto el regreso el mismo día.

Ecuador indicó que se gestiona que en su retorno puedan embarcarse compatriotas que requieren volver a suelo español para presentarse en sus empleos.

Al tiempo que se anunciaba la demanda, unas 25 personas protestaron de forma pacífica durante una media hora en las afueras del Consulado español en Quito para pedir ayuda para su retorno a España.

En cuanto a Cuba, el Gobierno español aclaró que los afectados que tenían billetes para y desde La Habana están siendo reubicados por la compañía Air Europa.

El Ministerio de Fomento español prevé invertir unos nueve millones de dólares para paliar la crisis por el cierre de Air Comet y explicó que con los vuelos especiales trasladará a cerca de 1.500 pasajeros en cada uno de los destinos, incluyendo ida y vuelta, con lo que al final se atenderá a más de 6.000 pasajeros afectados.