05 nov. 2025

Los accidentados y agredidos acaparan camas en el Trauma

Accidentes y agresiones hacen que más del 90 por ciento de las camas del Hospital de Trauma estén ocupadas. Durante el fin de semana atendieron a 267 víctimas de siniestros viales, de las cuales 185 iban en motocicletas.

El doctor Agustín Saldívar, director del centro asistencial, reveló que las salas de Terapia Intensiva y Reanimación están ocupadas al tope.

Saldívar, a través de una rueda de prensa, explicó que pacientes amanecieron en los pasillos por la falta de cama y en el transcurso del día espera poder trasladarlos.

Con relación a los pacientes menores de edad, Saldívar lamentó la impudencia de muchos padres por trasladarlos en motocicletas.

Sobre ese escenario, el profesional de la salud agregó que el 80 por ciento de ellos tienen traumatismo de cráneo debido a los golpes que sufrieron.

Si bien la institución cubre gran parte de los gastos, el doctor Agustín Saldívar reconoció que los familiares de las personas accidentadas que son llevadas al hospital deben gastar entre G. 300.000 a 400.000, mínimamente.

DATOS ALARMANTES. Del 2019 a lo que va del año 2022, 37.367 motociclistas sufrieron algún tipo de percance en las rutas.

En ese mismo periodo de tres años y seis meses, 1.414 personas fallecieron por causas de accidentes de tránsito.

Por agresiones de distintos tipos, fueron atendidas 12.732 personas, en el mencionado periodo de tiempo.

En lo que dejó la semana pasada, 267 automovilistas y acompañantes tuvieron que ser internados en el hospital debido a que sufrieron choques u otros percances.

Así mismo, 185 motociclistas llegaron al centro asistencial por lesiones ocurridas por choques y otros hechos en las rutas del país.

El doctor Saldívar se mostró preocupado por el dato que revela que de entre estos accidentados, se encuentran 13 niños que viajaban en compañía de adultos, sin la más elemental protección como es el uso de casco.

“Las edades asustan, porque los otros menores son de 3, 4, 6, y 9 años”, especificó.

En febrero de este año se lanzó la campaña #UsáLaCabeza, que incluía la difusión de mensajes de sensibilización y la distribución de 1.776 cascos en distintas ciudades del país.

Los motociclistas no solo son el grupo con más víctimas mortales en el país, sino también el que presenta el mayor número de traumatismos causados por siniestros viales.