20 jun. 2025

Los abuelos serán atendidos en sus propios hogares

Abuelitos de 70 años y más, sin cobertura de seguro social, tendrán la posibilidad de recibir asistencia médica y medicamentos gratuitos en su propia casa, mediante un nuevo programa que el Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente ayer.
El presupuesto anual asignado a este proyecto es de 150 millones de guaraníes. Considerando que se tiene previsto asistir a 1.000 personas, en forma mensual, durante un año, la inversión no es demasiado cuantiosa. Equivale apenas a 12.500 guaraníes mensuales por cada viejito.
Pero es un avance, destacó Roberto Cino, director de Bienestar Social. Este dinero será utilizado para adquirir antihipertensivos, antiinflamatorios y multivitamínicos, que son algunos insumos de mayor demanda en la población de edad. Además, el proyecto tiene la ventaja de que los ancianos serán visitados en su propio domicilio por personal de salud, al menos una vez al mes.
Cino apuntó que es la primera vez que la institución sanitaria saldrá de las salas de hospital para atender a los pacientes muy ancianos en su propio hogar. “La característica que tienen estas personas es que en su gran mayoría no se pueden trasladar al centro de salud, están discapacitados o enfermos, por eso permanecen prácticamente invisibles para la sociedad”, apuntó el profesional.
La intención es que no se trate únicamente de una iniciativa esporádica. “La idea es que el año próximo volvamos a recibir presupuesto para convertirlo en un programa permanente”, compartió.

BENEFICIARIOS. De la selección de los beneficiarios participan varios grupos de adultos mayores y jubilados que desarrollan acciones con la Dirección de Bienestar Social. De hecho, es un requisito principal que el pedido sea canalizado a través de una organización, con el objetivo de garantizar un mejor control, explicó Cino. Hasta ahora fueron anotados 200 de los 1.000 usuarios que podrán incluirse en el programa.

Cómo gestionar la asistencia
Las visitas domiciliarias y entrega de medicamentos estarán disponibles para mil adultos de 70 años y más, sin cobertura social y debajo de la línea de pobreza. El pedido de asistencia sólo puede ser canalizado a través de alguna organización de jubilados, ONG, o agrupación de adultos mayores. “No vamos a aceptar pedidos individuales para garantizar la transparencia”, indicó Roberto Cino. Para mayores informes se puede contactar al teléfono 498-983, de la Dirección de Adultos Mayores.