30 oct. 2025

Lograron vacunar a 150.000 personas en zonas vulnerables

En los últimos tres meses se consiguió inmunizar contra el Covid-19 y otras vacunas del programa regular de vacunación a 150.000 personas en el marco de jornadas de capacitación del Ministerio de Salud Pública con ayuda del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

A instancias del proyecto “Herramientas de participación y diálogo comunitario para el fortalecimiento de la vacunación en la atención primaria de la salud”, implementado por Unicef y la cartera sanitaria, se logró aumentar la cobertura de los servicios de salud y especialmente al plan de inmunización anticovid-19 y el plan regular.

Las actividades se desarrollaron durante tres meses en distintos barrios de Asunción, Lambaré, Luque, Ñemby, Ypané, Villeta, San Antonio y Villa Elisa. Cada sitio fue priorizado, teniendo en cuenta el nivel de vulnerabilidad y la baja incidencia de inmunización durante los peores meses de la pandemia. En total 1.970 voluntarios acompañaron al personal de salud asignado por Ministerio de Salud. Además se realizaron 46 jornadas de sensibilización comunitaria que alcanzó a 1.000.000 de personas, con visitas casa por casa. Para el efecto, se trabajó en la articulación institucional, con referentes municipales, del programa Tekoporã, unidades y puestos de salud, regiones sanitarias y centros comunitarios de las zonas visitadas.