21 ago. 2025

Llamativa ausencia de autoridades nacionales en homenaje por el Día de los Héroes

El homenaje por el Día de los Héroes que se realizó en Cerro Corá, en el Departamento de Amambay. Se trata de una fecha que busca recordar la resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.

Homenaje por el Día de los Héroes

Durante el acto de homenaje por el Día de los Héroes se notó la ausencia masiva de autoridades.

Foto: Marciano Candia

El Poder Ejecutivo estuvo representado en el acto por el Día de los Héroes por el ministro de Defensa, Óscar González, quien estuvo acompañado de militares del Ejército.

González fue al Departamento de Amambay para participar del acto central en conmemoración de esta fecha en el Parque Nacional Cerro Corá.

El presidente Santiago Peña se encuentra en Uruguay para la asunción de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay.

Puede leer: La religión del lopismo: Análisis de un culto nacional

Los oradores del homenaje fueron el mismo ministro de Defensa, el gobernador Juan Acosta y el general José Santander, en representación de las fuerzas públicas.

El encuentro terminó con un desfile cívico-militar.

Tras el acto, hubo recorrido por los lugares históricos donde cayó muerto el Mariscal Francisco Solano López.

En Asunción, hubo un acto militar con ofrendas florales en el Panteón de los Héroes, ubicado sobre Palma, en pleno microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.