16 oct. 2025

Llamativa ausencia de autoridades nacionales en homenaje por el Día de los Héroes

El homenaje por el Día de los Héroes que se realizó en Cerro Corá, en el Departamento de Amambay. Se trata de una fecha que busca recordar la resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.

Homenaje por el Día de los Héroes

Durante el acto de homenaje por el Día de los Héroes se notó la ausencia masiva de autoridades.

Foto: Marciano Candia

El Poder Ejecutivo estuvo representado en el acto por el Día de los Héroes por el ministro de Defensa, Óscar González, quien estuvo acompañado de militares del Ejército.

González fue al Departamento de Amambay para participar del acto central en conmemoración de esta fecha en el Parque Nacional Cerro Corá.

El presidente Santiago Peña se encuentra en Uruguay para la asunción de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay.

Puede leer: La religión del lopismo: Análisis de un culto nacional

Los oradores del homenaje fueron el mismo ministro de Defensa, el gobernador Juan Acosta y el general José Santander, en representación de las fuerzas públicas.

El encuentro terminó con un desfile cívico-militar.

Tras el acto, hubo recorrido por los lugares históricos donde cayó muerto el Mariscal Francisco Solano López.

En Asunción, hubo un acto militar con ofrendas florales en el Panteón de los Héroes, ubicado sobre Palma, en pleno microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.