20 sept. 2025

Llamada a los primeros discípulos

Hoy meditamos el Evangelio según San Marcos 1, 14-20.

Después del Bautismo, con el que inaugura su ministerio público, Jesús busca a aquellos a quienes hará partícipes de su misión salvífica. Y los encuentra en su trabajo profesional.

Son hombres habituados al esfuerzo, recios, sencillos de costumbres. Al pasar junto al mar de Galilea se lee en el Evangelio de la Misa, vio a Simón y a Andrés, que echaban las redes en el mar, pues eran pescadores.

Y les dijo Jesús: Seguidme, y os haré pescadores de hombres. Y cambia la vida de estos hombres.

En medio de nuestro trabajo, de nuestros quehaceres, nos invita Jesús a seguirle, para ponerle en el centro de la propia existencia, para servirle en la tarea de la evangelización del mundo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:20✓✓
icono whatsapp1

Desde el momento en que nos decidimos a poner a Cristo como centro de nuestra vida, todo cuanto hacemos queda afectado por esa decisión.

Debemos preguntarnos si somos consecuentes ante lo que significa que el trabajo se convierta en el lugar para crecer en esa amistad con Jesucristo, mediante el desarrollo de las virtudes humanas y de las sobrenaturales.

El papa Francisco a propósito de la lectura de hoy dijo: “El Apóstol Andrés, con su hermano Pedro, al llamado de Jesús, no dudaron ni un instante en dejarlo todo y seguirlo: ‘Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron’”.

“También aquí nos asombra el entusiasmo de los Apóstoles que, atraídos de tal manera por Cristo, se sienten capaces de emprender cualquier cosa y de atreverse, con Él, a todo”.

“Cada uno en su corazón puede preguntarse sobre su relación personal con Jesús, y examinar lo que ya ha aceptado –o tal vez rechazado– para poder responder a su llamado a seguirlo más de cerca”.

“El grito de los mensajeros resuena hoy más que nunca en nuestros oídos, sobre todo en tiempos difíciles; aquel grito que resuena por ‘toda la tierra […] y hasta los confines del orbe’”.

“Todos y cada uno de nosotros estamos llamados a ser este mensajero que nuestro hermano, de cualquier etnia, religión y cultura, espera a menudo sin saberlo. En efecto, ¿cómo podrá este hermano –se pregunta san Pablo– creer en Cristo si no oye ni se le anuncia la Palabra?”.

(Frases extractadas de https://homiletica.org y https://es.catholic.net)