19 may. 2025

Live Earth, megaconcierto por un planeta que está en crisis

24 horas de música, 8 escenarios, 100 artistas y un público potencial de más de 2.000 millones de personas. Son los números de Live Earth, el concierto pro planeta Tierra que se realizará el 7 de julio.

Patricia Benítez

pbenitez@uhora.com.py

La idea fue de Kevin Wall, productor ejecutivo de Live 8, en el 2005. Al Gore, ex presidente de los Estados Unidos y protagonista de “Una verdad incómoda”, documental sobre los devastadores efectos del cambio climático, la apoyó.

Se sumó la actriz Cámeron Díaz, otras celebridades más y nació S.O.S. (Save Our Selves o Salvémonos a Nosotros Mismos), una organización que pretende que el mundo se ocupe del calentamiento global.

En un primer intento por convencer al planeta de que si todo sigue igual, antes del 2100 la temperatura aumentará entre 1,8°C y 4°C “lo que originará un clima de sequías, lluvias e inundaciones”, Wall, Gore y compañía organizaron Live Earth, un concierto con 8 escenarios: Australia, Japón, China, Sudáfrica, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Brasil.

Turquía también formó parte del plan inicial, pero fue cancelado por falta de apoyo institucional y escasa respuesta de los patrocinadores. Sin embargo, según informó la agencia EFE, aún hay esperanza para que Estambul se convierta en la novena sede.

7/07/2007. La fecha del concierto no fue escogida al azar. Live Earth se llevará a cabo el séptimo día, del séptimo mes, del año dos mil siete.

Durante veinticuatro horas ininterrumpidas, celebridades solidarias enviarán un mensaje claro: “El planeta está en crisis”.

Hasta ahora, confirmaron presencia tanto bandas legendarias como The Police y Génesis, y artistas de larga trayectoria como Madonna, quien escribió la canción “Hey you”, especialmente para el evento. Las nuevas sensaciones como Joss Stone, a la que muchos califican como la nueva diva del soul, y el británico James Blunt también pondrán sus voces.

La lista es larga y los nombres latinos también están en ella. La colombiana Shakira y sus caderas serán las encargadas de abrir el concierto en Hamburgo, escenario donde también tocarán los mexicanos Maná.

Para asistir. Dicen los organizadores que lo recaudado será destinado a la lucha contra el cambio climático. Los precios de las entradas varían según el lugar: desde 45 euros en Alemania a 99 dólares en Australia, con transporte público incluido.

Para los que no puedan asistir, una buena noticia: los conciertos serán transmitidos por 120 cadenas de televisión. También se podrá ver el evento a través del MSN y otros sitios de Internet. Y un tiempo después en casa, ya que la compañía Warner Bros planea editar el evento en formato CD y DVD.

Algunas celebridades solidarias

The Cradle of Human Kind, Johannesburgo (Sudáfrica): Se presentarán Joss Stone, UB40, Soweto Gospel Choir, The Parlotones, entre otros.

Estadio Wembley, Londres (Reino Unido): Beastie Boys, Madonna, Red Hot Chilli Peppers, Duran Duran, Damien Rice, Bloc Party, Genesis, James Blunt, Foo Fighters, Keane, Black Eyed Peas, Snow Patrol, Metallica, Pussycat Dolls y varios más.

Estadio Giants, Nueva York (Estados Unidos): Nelly Clarkson, Smashing Pumpkins, The Police, John Mayer, Dave Mathews Band, Roger Waters, Fall Out Boy, Kanye West, Alicia Keys, Bon Jovi, Ludacris y más.

Más contenido de esta sección
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.