07 nov. 2025

Líderes deben adaptarse al mundo o fracasarán, dicen expertos

Los líderes actuales deben adaptarse a un mundo en evolución, coincidieron expertos reunidos en Bogotá en un encuentro para emprendedores en el que advirtieron que si no tienen en cuenta estos cambios, fracasarán.

Liderazgo.jpg

El liderazgo. Los líderes deben adaptarse al mundo para no fracasar. Foto: Concepto Definición.

EFE

“Todos necesitamos actualizar nuestros conocimientos y refrescarlos, porque el líder actual se caracteriza por adaptarse a un mundo en evolución”, dijo Alberto Saiz, director ejecutivo del World Business Forum, que organiza en Bogotá la segunda edición del World of Business Ideas (WOBI).

Según Saiz, “esa es la verdadera ventaja competitiva” en estos días.

Saiz habló durante el World Business Forum que desde este miércoles y durante dos días se celebra en la capital colombiana.

Este evento, liderado por WOBI, la firma desarrolladora de contenidos de negocios, celebró su primera edición en Nueva York en 2004 y desde entonces ha tenido lugar en Madrid, Sidney y Ciudad de México, entre otros lugares.

La edición en la capital colombiana tiene como lema “Be Beta” y reúne a 13 conferenciantes, entre ellos los españoles Alex Rovira, Peio Oiz Arruti, Pau García Mila y el exjugador Carles Puyol, excapitán del club Barcelona.

Rovira destacó en su conferencia que “lo que creemos tiende a ser lo que creamos” e indicó que las “creencias condicionan los resultados y derivan en una cultura que crea valor a una compañía y a su economía”.

Los exponentes también destacaron que las ideas más exitosas en un proyecto de emprendimiento suelen ser aquellas basadas en la simplicidad como herramienta de competitividad, lo cual puede impulsar a una compañía ya que le permite tener claridad sobre la dirección que tomará.

“Cuando sabes adónde vas y estás feliz de estar ahí, tu mente está en un punto de avance que te lleva a lograr un modelo de autenticidad en tu negocio”, señaló el exdirector creativo de Apple Ken Segall.

El experto coincidió con los demás participantes en el foro en que un emprendedor no solo debe entrar con optimismo y curiosidad al mundo empresarial sino que debe fijarse en los productos que salen al mercado y en el papel de la tecnología en su evolución.

“Muchas empresas no tienen idea de que el mundo está cambiando de forma radical y eso las está hundiendo hoy en día. Si un emprendedor no lo tiene en cuenta, fracasará”, aseguró el emprendedor mexicano Juan Enríquez.

En la misma línea se pronuncio el catedrático y consultor estadounidense George Kohlrieser, quien aseguró que los nuevos emprendedores deben convertirse en líderes que sean capaces de inspirar, crear talento e impulsar al cambio.

“Un líder debe sobrellevar cosas que lo reten, pues es en esos momentos cuando se encuentra propósito en lo que se hace y se capta valor a algo más grande que él mismo”, subrayó.

Sobre la celebración del evento en la ciudad, el director ejecutivo de la agencia Invest in Bogotá, Juan Gabriel Pérez, destacó que “habla bien” de Bogotá que se lleve a cabo una segunda versión del World Business Forum.

“La capital de Colombia, que está hoy en la mira de grandes eventos y congresos de talla mundial, se caracteriza por ser una ciudad joven, dinámica, innovadora, por tener soluciones creativas, una gran fortaleza económica y un buen ambiente para hacer negocios”, afirmó Pérez al resaltar este evento que reunió a ejecutivos de más de 300 compañías nacionales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.