16 nov. 2025

Líder de oposición venezolana agradece postura paraguaya ante la OEA

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, agradeció la posición del gobierno paraguayo en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El líder opositor Henrique Capriles. EFE/Archivo

El líder opositor Henrique Capriles. EFE/Archivo

Capriles consideró en comunicación con Radio Monumental AM que la resolución de la OEA, de invocar la Carta Democrática, es altamente positiva para Venezuela. En ese sentido, agradeció la posición del Gobierno paraguayo.

Explicó que la resolución es positiva para los que piden que se respete la Constitución Nacional de su país y los derechos de los venezolanos. Si bien la aplicación de la Carta Democrática solo sería una sanción moral para Venezuela, es igualmente positiva para los venezolanos.

Sostuvo que actualmente la situación en Venezuela es crítica, donde la principal preocupación de los habitantes es la comida y la salud.

El gobernador del Estado de Miranda, uno de los más grandes del país caribeño, sostuvo que está cerca un estallido social. Sin embargo, como oposición no quieren “un golpe de Estado”, ya que eso significaría la acción de las Fuerzas Armadas, lo que derivaría en más muertes de venezolanos.

“Un golpe de Estado es lo peor que podríamos tener”, agregó.

Afirmó que, a pesar de que tuvieron que hacerle frente “quizás a la maquinaria económica política más grande de toda América”, lograron construir una mayoría que se volcó a las urnas en diciembre, logrando una victoria de más de 2 millones de votos frente a Maduro y su equipo. Con esa victoria obtuvieron las 2 terceras partes de la Asamblea Nacional.

Sin embargo, acusó que desde el 6 de diciembre el Gobierno de Nicolás Maduro intentó “desconocer la victoria del pueblo”.

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.