12 oct. 2025

Libros prohibidos atraen interés de turistas por Año Nuevo Chino en Hong Kong

La demanda de los libros prohibidos publicados por la librería hongkonesa Causeway Bay, de la que cinco de sus socios se encuentran en paradero desconocido, experimentó un repunte estos días por la llegada de visitantes a la ciudad durante el Año Nuevo Chino.

libros prohibidos.jpeg

Los libros son el principal atractivo turístico además de las celebraciones por el Año Nuevo Chino. Foto: elcomercio.ocm

EFE.

Más de un millar de estas publicaciones están disponibles en uno de los puestos de la feria del Año Nuevo Chino que se celebra estos días en Hong Kong y que están teniendo una gran acogida por los visitantes.

“Imagino que alguna verdad contarán, pero en realidad son lecturas de puro entretenimiento”, dijo a Efe Hellen Lau, una abogada local, que compró en un puesto uno de los tomos como forma de protesta contra la situación en la que se encuentran sus editores.

Estas publicaciones, que recogen sórdidos detalles sobre el funcionamiento interno del Partido Comunista de China (PCCh) y la vida privada de altos cargos del Gobierno, algunos de dudosa credibilidad, se encontraban hasta comienzos de año entre los artículos más vendidos en numerosas librerías hongkonesas, incluida Causeway Bay.

De esta última, especializada en libros sobre política china que están prohibidos en la parte continental pero no en Hong Kong, donde no pesa la misma censura que en el resto del país, se encuentran desaparecidos cinco de sus trabajadores y dueños.

Dos de ellos -Lee Bo, que posee la nacionalidad británica, y Gui Minhai, con pasaporte sueco- están en China sin que se conozcan con claridad su paradero y las circunstancias de su entrada y retención en la parte continental.

Miembros de la Alianza de Hong Kong en Apoyo de Movimientos Democráticos Patriotas de China, con sede en la excolonia británica, son los encargados de vender estos tomos después de que la librería encargada de su edición y publicación cerrara sus puertas desde principios de año tras la desaparición del último de los cinco.

“No tengo especial interés en la historia de estos libros, pero sí quiero mostrar mi apoyo a sus autores y editores y dejar claro que en esta ciudad no toleramos ningún tipo de censura impuesta”, dijo hoy a Efe Mark Lee, un estudiante de Medicina de Hong Kong.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.