26 ago. 2025

Liberan 21 caimanes en el oeste de Colombia para ayudar a su preservación

El Ministerio de Ambiente de Colombia liberó 21 ejemplares del caimán llanero, especie considerada la más amenazada del país, en el Parque Natural El Tuparro en el departamento de Vichada (este) para ayudar a su preservación, informó este miércoles esa cartera.

caimanes.jpg

Liberan 21 caimanes en el oeste de Colombia para ayudar a su preservación. Foto: www.elmercurio.com.ec

EFE


El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, quien asistió a la liberación, dijo que el proceso que se inició con el caimán llanero (Crocodylus intermedius), es de suma importancia para la conservación de especies en Colombia.

“Es un paso fundamental que se da para la reintroducción al hábitat natural del caimán llanero y que debe tomarse como ejemplo para la conservación de varias especies en vía de extinción en el país”, afirmó López.

Esta especie, también llamada cocodrilo del Orinoco y representativa de los Llanos Orientales, es uno de los cocodrilos de mayor tamaño en la familia “Crocodylidae” y puede llegar a medir seis metros de largo.

A pesar de ser un emblema para la región está en vía de extinción debido al intenso periodo de caza comercial al que fue sometido por su piel.

De los miles de caimanes que habitaban los Llanos Orientales, se calcula que hoy apenas sobreviven dos centenares en libertad.

Los 21 caimanes liberados en la laguna cercana al río Tomo tienen un tamaño que varía entre los 82 y 170 centímetros de largo.

Doce de estos animales estarán equipados con emisores para monitorear sus desplazamientos una vez recuperen su libertad, para establecer si se creará una nueva población silvestre de la especie.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.