08 ago. 2025

“L'Équipe” cierra 70 años de historia con una última portada gigante

París, 17 sep (EFE).- El diario “L'Équipe”, hegemónico en la prensa deportiva francesa, cierra hoy un capítulo de setenta años de historia y se despide de su formato sábana gigante, con una fotografía a toda página del base español Sergio Rodríguez disputándole un balón al pívot francés Rudy Gobert.

El diario "L'Équipe", hegemónico en la prensa deportiva francesa, cierra hoy un capítulo de setenta años de historia y se despide de su formato sábana gigante, con una fotografía a toda página del base español Sergio Rodríguez disputándole un balón al pív

El diario “L'Équipe”, hegemónico en la prensa deportiva francesa, cierra hoy un capítulo de setenta años de historia y se despide de su formato sábana gigante, con una fotografía a toda página del base español Sergio Rodríguez disputándole un balón al pív

En una maqueta de 58x28 centímetros y bajo el titular “Hirviendo”, el periódico anuncia una semifinal del Eurobasket de alto voltaje entre la Francia de Tony Parker y la España de Pau Gasol; una revancha que hará las delicias de los amantes del baloncesto, pero que apreciarán especialmente nostálgicos y coleccionistas porque “L'Équipe” pasa una (gran) página.

El diario que dirige Cyril Linette, relevo de Philippe Carli (2014-2015) y de François Monnière (2008-2014), deja de ser esa edición delgada y concisa que en la época de las tabletas y las redes sociales todavía se leía con la liturgia de los años de quioscos de prensa en blanco negro.

“L'Équipe” es un periódico que forma parte del paisaje y la cultura de Francia, pero es también referente de todos esos extranjeros que aprendieron algo de francés, bastante de tenis y, sobre todo, mucho de ciclismo, en una cabecera de reconocido prestigio internacional que lleva el Tour de Francia en su ADN.

Seguirá vendiéndose por 1,30 euros (1,5 dólares), pero con unas dimensiones de 36x28 centímetros, en el formato tabloide que muchas cabeceras del país adoptaron con el paso al siglo XXI.

Uno se imagina fácilmente a un agricultor que gasta bigote canoso, voz rugosa y cigarrillo Galloise en los labios, con los brazos extendidos mientras se sumerge plácidamente en la página central de “L'Équipe” en el “cafe-tabac” de alguna aldea de la Borgoña.

Pero resulta mucho más sencillo adivinar a un bretón con oficina en París, Lille o Lyon que va al trabajo en un vagón abarrotado, mientras intenta defender su humilde espacio vital para ojear la crónica del Rennes contra el Saint-Etienne, con el periódico doblado en cuatro, arrugado y reducido al tamaño de una libreta.

“No era práctico, tenía demasiados artículos, demasiadas disciplinas en las mismas dobles páginas y no estaba suficientemente ordenado”, explica el director del “hebdomadaire” deportivo, que respalda su decisión en una encuesta a 10.000 lectores el pasado junio: el 75 % se decantó por la nueva propuesta, más manejable.

El diario muda de piel, pero también rejuvenece sus formatos y contenidos con una apuesta por “una nueva fórmula más espectacular, incisiva e innovadora” que promete dos investigaciones mensuales, algunas “referencias a los videojuegos” y mayor participación a través de las redes sociales.

“Un cambio de forma, de fondo y cultural”, explica a la prensa el director de la redacción, Jérôme Cazadieu, para una etapa en la que “L'Équipe” aspira a mezclar “alta costura y prêt-à-porter”.

El contexto económico pesa. El periódico que Jacques Goddet imprimió por primera vez en 1946 como heredero de “L’Auto” perdió el año pasado un 9,76 % de difusión, hasta los 219.955 ejemplares diarios. Aunque en el primer semestre de 2015 ha mostrado signos de mejoría (+2,2 %), “L'Équipe” vende la mitad de periódicos que a inicios de este siglo.

El 17 de septiembre de 2015 termina con las portadas gigantes con titulares sintéticos y fotografías de Messi, Tiger Woods, Rafael Nadal, Carl Lewis, Cristiano Ronaldo, Usain Bolt, Maradona, Schumacher, Federer, Phelps, la España del “tiqui-taca”, el Dream Team de Michael Jordan o la Francia “black-blanc-beurre” de Zidane.

Se va también el formato de primeras planas que, con imágenes más pequeñas en blanco y negro y párrafos más apretujados, antes visitaron Mohamed Ali, Pelé o Di Estéfano.

Pero, sobre todo, desaparecen unas páginas enormes con sabor a Merckx, Indurain, Hinault, Pantani, Fignon, Contador, Quintana, Anquetil, Ocaña, Coppi, Poulidor... o al fraudulento Lance Armstrong, a quien desenmascaró “L'Équipe”.

El mayúsculo regusto a ciclismo del diario emana de cuando, en 1903, aún como “L’Auto”, la cabecera alumbró el Tour de Francia para aumentar sus ventas.

La ronda gala y “L'Équipe” fueron sumando décadas e importancia y ahora comparten como matriz al grupo Amaury Sports Organisation (ASO), editor también del generalista “Le Parisien”, de la televisión de la cabecera deportiva y dueño del Tour de Francia y el Dakar, entre otras pruebas.

Sin embargo, el calendario ha señalado al baloncesto para despedir a un viejo “L'Équipe” que, paradójicamente, mengua con un duelo entre gigantes, el que enfrenta este jueves en Lille a la Francia de Parker, vigente campeona, y la España de Gasol, que necesitan la victoria para asegurarse una plaza directa en los JJOO de 2016 en Río de Janeiro. Javier Albisu

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.