05 sept. 2025

Leopoldo López pide no decaer en la lucha y anuncia embarazo de su esposa

El líder opositor venezolano preso Leopoldo López pidió a los ciudadanos de su país, en un nuevo vídeo difundido este martes, que no decaigan en la lucha “por una mejor Venezuela” y anunció que ha recibido una de las “mejores noticias” en sus años de presidio, el tercer embarazo de su esposa, Lilian Tintori.

leopoldo11-770x433.jpg

Leopoldo López sale de la cárcel y pasa a arresto domiciliario, según abogado. Foto: Lagaceta.

EFE


“Vale la pena luchar por Venezuela, no decaigamos en nuestra lucha, no nos rindamos nunca, no nos cansemos de querer una mejor Venezuela”, dijo López en un vídeo en el que aparece junto a Tintori y que fue difundido hoy pero grabado el pasado 17 de julio, cuando estaba en arresto domiciliario.

Esta madrugada López fue de nuevo detenido y llevado a la cárcel militar de Ramo Verde, cercana a Caracas, y el Supremo aseguró que la razón fue que el opositor, supuestamente, planeaba fugarse.

El opositor que aparece junto a su esposa señala que si este vídeo es difundido es porque fue sacado de su casa y devuelto a la cárcel.

Señaló que grabó este mensaje junto a ella porque están juntos en esta situación y porque están “claros del riesgo” que corren como familia.

“Pero aquí hay otras razones para luchar por Venezuela y ha sido una de las mejores noticias que yo he recibido en estos últimos tres años y medio (de prisión)”, dijo al acariciar el vientre de Tintori.

Indicó que, sin embargo y a pesar de su apego a la familia, está dispuesto “a avanzar y continuar diciéndole a los venezolanos” que lo que considera es la ruta para la democracia, aunque sobre esa ruta no ofreció mayores detalles.

Reiteró que su mensaje a los venezolanos es que “si la lucha por una Venezuela libre y democrática” lo devolvía a prisión, él estaba dispuesto a asumir ese riesgo.

López pasó más de tres años en la misma prisión y sus abogados denunciaron que fue torturado en varias ocasiones.

El chavismo aseguró ayer que el líder de Voluntad Popular (VP) había faltado a su palabra de “llamar a la paz”, algo a lo que supuestamente se había comprometido ante una Comisión de la Verdad que gestionó su salida de la celda.

Además, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir, también fue devuelto al penal militar en la madrugada de hoy.

Tras dos meses en la cárcel militar de Ramo Verde, recibió una “medida cautelar sustitutiva de libertad” y por motivos de salud estaba en arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.