08 ago. 2025

Leonardo DiCaprio pide remediar derrames de petróleo en la Amazonía peruana

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, flamante ganador del Óscar al mejor actor por la película “The revenant” (El renacido), solicitó este lunes a las autoridades de Perú que limpien las áreas de la Amazonía peruana contaminadas por sendos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas.

635923542690483047.jpg

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio. | Foto: EFE

EFE

DiCaprio instó a sus seguidores en las redes sociales de Facebook y Twitter a participar en la colecta de firmas de la organización estadounidense Amazon Watch para enviar un mensaje al primer ministro peruano, Pedro Cateriano, en el que se le pide proteger a las comunidades locales e indígenas afectadas por los derrames.

“Al menos dos derrames devastadores de petróleo ocurrieron el último mes en la Amazonía peruana. Vertieron miles de barriles de crudo a los ríos”, advirtió DiCaprio.

El actor replicó la denuncia de Amazon Watch que acusa a la empresa estatal Petroperú de ser la responsable del desastre ambiental, por ser la encargada de operar el oleoducto en el que ocurrieron las dos fugas.

“Las operaciones todavía continúan mientras los derrames afectan a las comunidades locales e indígenas de la zona. Es hora de mantenerse en tierra y proteger la Amazonía, los pueblos indígenas y nuestro clima global”, sentenció.

DiCaprio recordó este domingo en su discurso tras ganar el Óscar que “el cambio climático es algo real, la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie”, y animó a los líderes políticos a actuar “en nombre de la humanidad, los pueblos indígenas y los millones de personas afectadas por esto”.

Los dos derrames de petróleo ocurridos en la Amazonía de Perú por sendas fugas en el Oleoducto Norperuano dejaron 250 heridos, en su mayoría por cefaleas causadas por el fuerte olor del petróleo, y 5.700 afectados, según los últimos balances presentados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El primer derrame se registró el 25 de enero a la altura del kilómetro 441 del oleoducto, en el municipio Imaza, de la región Amazonas, y vertió entre 2.000 y 3.000 barriles de crudo, que llegaron al río Chiriaco, afluente del Marañón, río que a su vez forma el Amazonas.

La segunda fuga se produjo el 3 de febrero a la altura del kilómetro 206 del mismo oleoducto, en el municipio de Morona, de la región Loreto, y derramó una cantidad aún indeterminada de petróleo que llegó a los ríos Mayuriaga y Morona, otro afluente del Marañón.

Petroperú fue sancionada con una multa de 12.640.000 soles (unos 3,59 millones de dólares), impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) por no mantener la integridad del oleoducto.

El Oleoducto Norperuano transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías en el que hay cinco estaciones recolectoras que pueden almacenar hasta 3,5 millones de barriles en conjunto.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.