12 may. 2025

Lenta reacción de Mazzoleni para denunciar irregular adquisición

Peligroso. Mascarillas traídas por proveedor pudieron ser fatales.

El ministro de Salud Pública, doctor Julio Mazzoleni, tuvo una lenta reacción al denunciar ante el Ministerio Público la adquisición irregular de insumos, en especial el lote de las mascarillas KN95, pese a que el 19 de mayo pasado la regente del Parque Sanitario de Mariano Roque Alonso, Norma Graciela Rodríguez, advertía que estos barbijos no contaban con las especificaciones técnicas.

Al día siguiente de la elaboración de dicho informe Mazzoleni decía que dichas mascarillas reunían las especificaciones técnicas requeridas según los responsables de la Dirección de Insumos y de la Dirección de Vigilancia Sanitaria.

Al ser consultado por las conclusiones del peritaje de la regente sobre los insumos importados por la firma Insumos Médicos SA, dijo que no vio el documento y que no tenía conocimiento del informe.

Sin embargo, luego con la denuncia presentada por el ministro se desdice de sus expresiones y en su escrito presentado, al expirar la tarde del domingo ante la Fiscalía, el mismo categóricamente expresa que el uso de estos insumos “podría haber traído consecuencias literalmente fatales, ya que el personal de blanco podría haberse expuesto al Covid-19, pensando erróneamente que contaba con la protección adecuada, técnicamente hablando”.

La denuncia fue realizada conforme a las descripciones del informe presentado por la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19, liderada por Arnaldo Giuzzio. Añade que se trata de hechos vinculados a la compra por vía de la excepción (CVE) N°36/2020 “Adquisición urgente de insumos y camas para Covid-19 convocada por el MSPyBS”.

El informe de la Comisión resalta que ”este tipo de mascarillas fueron retiradas masivamente de los centros hospitalarios de España porque son de uso no médico”.

Los presuntos hechos punibles cometidos son estafa y violación de los derechos de marca.

El informe de la Comisión puntualiza que, respecto a las mascarillas importadas por Imedic y Eurotec, “surge una duda importante, puesto que la descripción de origen que señala que no son de uso médico, las excluye completamente de la posibilidad de aceptación en el marco de la CVE N°036”. El informe también menciona “diferencias entre las mismas mascarillas, pero en dos momentos y lugares distintos”, es decir al momento de recibir Aduanas y una vez puestas en el parque sanitario.