La última vez que este tipo de definición tuvo lugar fue en el Apertura 2002, cuando participaron diez equipos en el torneo de la división principal. Luego de una primera fase de todos contra todos, dos de ellos fueron eliminados aquella vez (Sportivo San Lorenzo y Deportivo Recoleta) y los ocho clasificados fueron emparejados en cuartos de final.
Cerro eliminó entonces al Sport Colombia, hoy militante en la Primera B, la cuarta división del fútbol nacional. Olimpia hizo lo mismo con 12 de Octubre, Guaraní con Luqueño y Libertad con Sol de América.
A diferencia del campeonato actual, aquella vez se jugaron partidos de ida y vuelta en la fase final. Libertad y Guaraní empataron 1-1 en el primer duelo. En el segundo, los dirigidos por Gerardo Martino golearon 5-0 al Aborigen y clasificaron a la final del Apertura, disputado entre el 8 de febrero y el 11 de mayo de 2002. En la otra llave, Olimpia y Cerro Porteño igualaron a cero en los dos juegos. En penales el equipo de Barrio Obrero se impuso por 5-3.
El cuadro azulgrana, dirigido por Mario Jacquet, llegó a la final luego de terminar en cuarto puesto en la temporada regular de todos contra todos a una rueda, detrás de Sportivo Luqueño, 12 de Octubre y Libertad.
El primer partido final se jugó el 4 de mayo y la revancha una semana después. El Ciclón triunfó 3-0 en la ida, mientras en la vuelta los gumarelos vencieron 1-0, pero no les alcanzó para volcar la serie a su favor. El infructuoso y solitario gol de Cerro fue marcado por Sergio Patito Aquino, hoy jugador histórico no solo de Libertad, sino del fútbol paraguayo. Aquel último campeonato de “mata mata” fue para Libertad. Este año, ¿para quién será?
2002 fue el último año en que el torneo se definió con semis apasionantes.
Fue en el Apertura. Libertad derrotó a Cerro Porteño en recordada final.
Vuelve para ser campeón
En el año 2000, Libertad fue campeón de la Intermedia y regresó a Primera División, luego de dos temporadas en la categoría inmediatamente inferior a la élite del fútbol paraguayo.
En la segunda temporada, tras su vuelta a Primera, el club de Tuyucuá no solo demostró que había vuelto con todo a la competencia mayor, de la mano del gerenciamiento de Horacio Cartes, sino que a la postre se convirtió en el equipo más exitoso de la década pasada. Supo basar dicho éxito en la conformación de un plantel de gran nivel en aquel 2002. Los principales referentes en aquel entonces eran Estanislao Struway, Justo Villar, Paulo Da Silva, Gustavo Morínigo y, sobre todo, el olfato goleador de Juan Samudio.
Otros jugadores importantes y recordados de aquel plantel fueron Carlos Bonet, Virgilio Ferreira, Patú Fernández y el finado Édgar Robles.
10
clubes participaron en 2002 de la Primera División. Descendió San Lorenzo y Recoleta salvó la promoción.
745
partidos tiene en Primera Sergio Aquino hasta hoy, un récord. Fue vicecampeón con Cerro en el 2002.