05 jul. 2025

Las predicciones de Los Simpson para el 2017

Según dan cuenta algunos eventos en los últimos tiempos la serie de Los Simpson desataron varias profecías, sorprendiendo al mundo entero con este fenómeno desde la goleada de Alemania a Brasil en el Mundial de Fútbol 2014 hasta la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.

homero.png

“Los Simpson” y sus predicciones para el 2017. Foto: www.taringa.net.

No solo revolucionaron la televisión desde su aparición sino que siguen viviendo en muchos hogares del mundo, más aún al predecir el futuro en varias oportunidades.

Está previsto que la serie sea transmitida hasta el 2019. La familia amarilla, en su nueva producción, atina a hechos del futuro. ¿Qué pasará en el 2017, entonces?

- Un referéndum sobre la deportación de migrantes en Estados Unidos: esto va de la mano con quien asumirá la presidencia de los Estados Unidos en enero del 2017, Trump.

- Un desastre ambiental: la Agencia de Protección Ambiental cubre Springfield con una gigantesca cúpula, por una catástrofe ecológica, según el recuento del portal Publimetro. Esto se posiciona en contra de la idea de Trump, quien dijo no creer en el cambio climático.

- Un payaso ganará elecciones: En capítulos como “Krusty va a Washington” de la temporada 14 el payaso favorito de Springfield participa en las elecciones y gana. Krusty gana un puesto en el Congreso. No descartan que esto pueda ocurrir “en la vida real”.

Estas y otras aventuras más esperan con ansias seguir sorprendiendo al mundo de la mano de Los Simpson.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.