01 oct. 2025

Las Misiones de Jesús y Trinidad, con recorridos nocturnos en Itapúa

En esta temporada de verano y, cuidando todas las medidas sanitarias para prevenir el contagio del Covid-19, los turistas visitantes tienen la opción de visitar las tres Misiones Jesuíticas.

Novedad. Las autoridades itapuenses ofrecen una experiencia única, la de poder realizar una visita nocturna a las Misiones.

Novedad. Las autoridades itapuenses ofrecen una experiencia única, la de poder realizar una visita nocturna a las Misiones.

Entre la oferta turística que ofrece el Departamento de Itapúa para los visitantes se destacan los recorridos nocturnos con una extraordinaria experiencia en las Misiones Jesuíticas guaraníes de Jesús de Tavarangue y Santísima Trinidad del Paraná, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 1993.

En la presente temporada de verano y cuidando todas las medidas sanitarias para prevenir el contagio del Covid-19, los turistas visitantes tienen la opción de visitar las tres Misiones Jesuíticas, ubicadas en el Departamento de Itapúa, como San Cosme y San Damián, Trinidad y Jesús.

En tal sentido, la Misión Jesuítica guaraní de Jesús de Tavarangue ofrece la posibilidad de transportarse al pasado y recrear la experiencia de los jesuitas en la creación y desarrollo de las misiones de los 30 pueblos fundados por la Compañía de Jesús en esta región de América a través de la proyección de video mapping 3D que se realiza de viernes a domingos, a las 20:00.

Mientras que la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná se destaca por su contenido simbólico a través de los elementos arquitectónicos. Cada sitio está cargado de historia, y ofrece al visitante la posibilidad de transportarse a los orígenes de las Misiones, a través del recorrido cultural de luces y sonidos, que se realiza de viernes a domingos, a las 20:45.

Al recorrido nocturno de estas dos misiones, se suma también la Misión de San Cosme y Damián, un destino ideal para conocer la historia y disfrutar de la naturaleza; entre sus atractivos, además de la Misión Jesuítica de San Cosme y Damián, se encuentra el Centro de Interpretación Astronómica y Planetario Buenaventura Suárez, conjugando historia, religión, ciencia y cultura para el disfrute de los visitantes.

El acceso a las Misiones Jesuíticas de Itapúa tiene un costo de G. 25.000 para el público en general, provenientes de otros países; los paraguayos pueden acceder abonando G. 15.000, y los nacidos en Itapúa, solamente G. 5.000; mientras que los menores de 12 años no pagan. El mismo tique sirve para visitar las tres misiones por tres días (Jesús, Trinidad y San Cosme). Se puede pagar en efectivo o tarjeta de crédito, no se acepta moneda extranjera. Para adquirir los tiques y registrarse se solicita presentar documento de identidad. En los tres lugares se exigen cumplir con las medidas de bioseguridad, como ser el uso obligatorio de tapabocas, mantener el distanciamiento social de dos metros, el lavado de manos, medición de temperatura al ingreso, y la capacidad de visitas diurnas es de 20 personas, y nocturnas de 40 personas.

VISITA DIPLOMÁTICA. El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, aprovechó para recorrer las Misiones Jesuíticas guaraníes de Santísima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangue y San Cosme y San Damián. El diplomático, acompañado de su esposa Paola Victoria y su madre Laya Navai, recorrió los diversos sitios turísticos, históricos y culturales de la zona, así como también una planta yerbatera en el distrito de Bella Vista. En representación de la Gobernación, acompañó el recorrido la secretaria de Turismo, Verónica Stéfani.