La cartera de créditos de las financieras creció 20% al cierre de febrero, con respecto al mismo periodo del año pasado. La mayor parte de los créditos están destinados al comercio minorista. En segundo lugar en importancia, por el desembolso de fondos, ocupa el consumo; y el tercer lugar es para el sector agrícola.
La cartera total de las empresas financieras al cierre del segundo mes del año llegó a un billón 489.000 millones de guaraníes, frente a una cartera total de un billón 239.000 millones de guaraníes a febrero del 2006, según indicadores publicados por la Superintendencia de Bancos.
Las entidades financieras se caracterizaban en años anteriores por dedicar la mayor parte de su cartera a los préstamos de consumo. Sin embargo, desde la incursión de la tecnología de las microfinanzas, la pequeña producción pasó a formar una parte importante de la cartera de la mayoría de las empresas.
Paralelamente al mayor destino de recursos al financiamiento de las pequeñas y medianas actividades productivas, mejoró la recuperación de los créditos. Esta mejoría se refleja en la tasa de morosidad de las financieras, que al cierre de febrero se situó en 5,89%, frente a la tasa de incobrables de 5,44% al cierre del mismo mes de año pasado.
Antes del desarrollo de las microfinanzas, las financieras experimentaron una morosidad superior al 10%, y con el crecimiento del segmento de los pequeños créditos se redujo la cartera pesada.
Evolución de la cartera de créditos de las financieras (Cifras en millones de guaraníes)
Dic. 00 741.041
Dic. 01 850.429
Dic. 02 777.364
Dic. 03 974.784
Dic. 04 987.016
Dic. 05 1.185.651
Dic. 06 1.424.276
Feb. 06 1.238.783
Feb. 07 1.489.745
Fuente: Superintendencia de Bancos