Asunción lidera, frente a las demás ciudades, la disminución del porcentaje de obras, que cayó en un 58% en el periodo mencionado, seguida por Luque con un 50% menos de construcciones, en relación al mismo periodo del periodo 2018/19.
Aunque considerando que San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré aumentaron su nivel de obras y que Asunción cayó, la capital sigue teniendo la mayor cantidad de construcciones en ejecución, lo que se considera como una tendencia que se mantiene durante los dos relevamientos de datos realizados por Infoobras desde el 2018.
Fabio Rivas, gerente de Infoobras, indicó que la disminución en la cantidad de obras a nivel general puede deberse a que el 2019 fue un año de recesión y el escaneo realizado por su empresa sobre la cantidad de construcciones en Asunción y el área metropolitana se inició justo a mitad del año pasado y se engancha con el inicio de la cuarentena a causa del Covid-19, o sea los meses de marzo, abril y mayo. “Básicamente esta tendencia se da porque la cantidad de obras que se fueron terminando fue superior a la cantidad de las que se iniciaron. Una dinámica que va a favorecer el crecimiento es que las obras que vayan iniciando superen a las que van terminando. Aquí pasó que se fueron terminando la mayoría de las obras iniciadas en años anteriores, pero el ritmo de inicio de otras obras fue disminuyendo”, explicó Rivas.
Más residencias. En tanto que las residencias con un 54%, los edificios de departamentos con un 25% y los salones comerciales con un 8% siguen liderando las tipologías de obras que más se construyen en todas las ciudades en donde se realizó el relevamiento de datos.
Sobre la cantidad de pisos de las estructuras edilicias, las de tres pisos lideran el ránking con un 20% de obras, mientras que las de 4 pisos llegan a un 18%, y las de 5 plantas a un 16%. También se relevaron un total de 1.242 residencias en construcción a nivel general, o sea un 65% de las construcciones corresponden a casas, frente a los dúplex, que llegan a un 35%. En tanto que comprobaron que un 85% de los trabajadores de obras volvieron a sus labores, después de la cuarentena. Estos y otros datos serán presentados este lunes, a las 18:00, a través de Facebook Lives, por Fabio Rivas y David Rodríguez, de Century 21.