16 jul. 2025

Las cajas negras del avión de Jeju Air dejaron de grabar 4 minutos antes del accidente

Las cajas negras del avión siniestrado de Jeju Air dejaron de grabar datos del vuelo cuatro minutos antes de que la aeronave chocara contra un muro y explotara tras intentar un aterrizaje de emergencia en el peor accidente de la historia de la aviación coreana, informó este sábado el Ministerio surcoreano de Transporte.

Tragedia aérea.jpg

Los bomberos buscan los restos del avión Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan, a 288 kilómetros al suroeste de Seúl, Corea del Sur.

Foto: EFE

Este hallazgo dificulta la investigación de las causas del accidente de aviación acaecido el pasado 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan (suroeste de Corea del Sur), que dejó 179 fallecidos.

El análisis de las grabaciones de las voces de los pilotos en la cabina del avión y de los datos de vuelo realizado por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, de sus siglas en inglés) muestra que esos registros se detuvieron a las 8:59 hora local.

La explosión del Boeing 737-800 tuvo lugar a las 9:03, justo después de que el avión se estrellara contra un muro de hormigón fuera de pista tras haber tocado tierra sin activar el tren de aterrizaje ni otros dispositivos de frenado.

Minutos antes de tocar tierra, el piloto del vuelo 7C2216 había emitido una alerta de socorro y notificado a la torre de control aéreo que la aeronave se había visto afectada por el impacto de un ave.

El Ministerio de Transporte surcoreano señaló que aunque los datos de las cajas negras son fundamentales para la investigación del accidente, estos no son sus únicas fuentes para obtener información sobre el mismo.

Las autoridades surcoreanas continuarán analizando registros de tráfico aéreo, grabaciones de video del accidente y los restos hallados en el lugar del siniestro.

El ministerio surcoreano había enviado los contenidos de las cajas negras a la NTSB la semana pasada para obtener una doble verificación de los mismos.

El accidente, al que solo sobrevivieron dos miembros de la tripulación del avión, ha llevado a la aerolínea de bajo coste Jeju Air a recortar sus correspondencias desde Busan (sureste del país) durante el primer trimestre para fortalecer sus operaciones de mantenimiento de los aviones, en pleno escrutinio sobre las causas del siniestro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.