04 nov. 2025

Las bufandas con mangas de Armani ponen el broche de oro a la Moda de Milán

Las bufandas con mangas de la firma del italiano Giorgio Armani pusieron el broche de oro a la Semana de la Moda masculina de Milán, que durante cinco días ha visto desfilar las colecciones para el próximo otoño-invierno de casas como Ermenegildo Zegna, Fendi, Versace o Prada.

armani.JPG

Armani pone el broche de oro a la Moda de Milán. Foto: EFE

EFE

La casa del modisto nacido en Piacenza llevó hoy hasta la pasarela milanesa una colección de prendas masculinas compuestas fundamentalmente por bufandas con mangas, es decir, piezas capaces de proteger del frío el cuello y al mismo tiempo de cubrir los brazos.

La colección de Giorgio Armani fue muy monocromática, en tonos grises, negros, azules marinos y marrones, aunque también dejó cierto espacio en algunas de sus sugerencias a los verdes intensos, a los azules “klein” y a los rojos.

Los abrigos largos de vestir sirvieron tanto para hombres como para mujeres, y es que Giorgio Armani aprovechó la ocasión para adelantar algunas de las prendas de su colección otoño/invierno en moda femenina.

Para hombre, Armani optó por los abrigos gordos de pelo, pero también las chaquetas en piel y en texturas aterciopeladas.

Los trajes de chaqueta entallada se alternaron con unos “looks” más informales que, aunque sin perder la elegancia, mostraron a un hombre con pantalones aterciopelados y jerséis de canalé.

Embed

Para las mujeres, optó por colores más vivos y vistió a sus modelos, por ejemplo, con un “total look” en color verde intenso, que inunda tanto los pantalones de vestir como los jerséis y los abrigos largos de pelo.

El azul también estuvo presente en las propuestas femeninas, como fue el caso de una vestimenta compuesta por falda larga y de amplia caída, combinada con un jersey de cuello redondo y detalles asimétricos.

Los guantes de piel, las gafas de sol de cristales redondos y oscuros y los bolsos grandes de asa corta completaron la colección de accesorios, mientras que como calzado Giorgio Armani eligió el zapato clásico de vestir y los mocasines en color marrón.

Giorgio Armani ha sido el encargado de dar por concluida esta edición de la Moda de Milán, que ha incluido 31 presentaciones de 30 marcas y la exposición de 73 colecciones.

Por primera vez, este escaparate de tendencias ha acogido los desfiles de marcas como Billionaire, Cédric Charlier, Federico Curradi, Malibu 1992, Palm Angels, Plein Sport y Wood Wood.

Además, también ha reservado un espacio a los nuevos talentos como Moto Guo (venido de Malasia), Consistence (China y Taiwan) y Yoshio Kubo (Japón).

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.