16 nov. 2025

Lanzarán nueva insulina con mayor concentración para diabéticos

Diabetólogos paraguayos se interiorizaron en un reciente congreso en Buenos Aires sobre una nueva formulación de insulina, con mayor concentración, cuyo lanzamiento en Paraguay está previsto para el 10 de mayo próximo. Del evento local participarán 250 profesionales médicos.

conferencia.JPG

El congreso sobre diabetes fue en Buenos Aires. Foto: Gentileza.

El 4º Congreso Latinoamericano sobre Controversias a Consensos en Diabetes, Obesidad e Hipertensión (CODHy), realizado en marzo pasado en la capital argentina, sirvió para que los diabetólogos locales presentes se familiaricen con la solución inyectable Toujeo (insulina glargina U300) para diabéticos.

Por su parte, en el evento de mayo próximo se darán detalles sobre esta insulina, que es una modificación de la conocida glargina U100, ya que se aumentó su concentración, lográndose además un tiempo de acción más prolongado, según especifica el doctor Félix Puchulu, jefe de la División de Diabetología del Hospital de Clínicas José de San Martín Universidad de Buenos Aires.

El profesional estará en nuestro país para el lanzamiento de la insulina, de la que detalla que no se trata de una solución nueva, sino que es una “nueva formulación de una bien conocida y probada insulina, a la que -por las transformaciones realizadas- se le han modificado algunas de sus características”, destaca.

“Se utilizan para su administración aplicadores (habitualmente descriptos como lapiceras) especialmente diseñados para aplicar la cantidad justa de insulina en forma sencilla y con poco lugar para la confusión”, de acuerdo con el profesional.

Por su parte, la doctora Celia Menoni, jefa del Servicio de Endocrinología del Instituto de Previsión Social (IPS), quien también estuvo presente en el evento de Buenos Aires, destaca que Toujeo disminuye fundamentalmente los episodios de hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en la sangre), que implican un importante riesgo cardiovascular.

Para conocer qué implica para los pacientes insulino-dependientes en el país, la doctora Elizabeth Valinotti, del IPS y quien también estuvo en el evento de Buenos Aires, explica que las personas que presentan diabetes tipo 1 carecen de remanente funcional de células beta situadas en el páncreas, productoras de insulina, y representan entre el 3% y el 5 % de quienes tienen diabetes.

“En algún momento de la enfermedad, las personas con diabetes tipo 2 necesitan insulina para lograr el óptimo control metabólico y evitar las complicaciones de la diabetes”, apunta la profesional.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.