13 oct. 2025

Lanzan un congreso que busca impulsar una ganadería sostenible en el Paraguay

29451659

Lanzamiento. Dr. Hugo Sánchez y Eustacio López Otazú.

GENTILEZA

La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) lanzó ayer el primer Congreso de Ganadería Sostenible, que se realizará el 15 y 16 de noviembre próximo en la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El evento, que se realiza también en conjunto con la Universidad San Carlos (USC), estará principalmente dirigido a estudiantes, profesionales técnicos, asesores y productores interesados en la cadena de valor de la carne paraguaya, centrándose en las finanzas de la sostenibilidad y la captura de carbono.

Entre los temas a ser abordados están los aspectos económicos, sociales y ambientales a nivel global de la producción de la carne, las ventajas de las prácticas sostenibles en el país, evidenciando casos de éxito; las barreras y amenazas para la sostenibilidad, y pasturas y eficiencia productiva.

“Este espacio creemos nosotros que hacía falta. Hace falta impulsar la ganadería sostenible del Paraguay. Hace falta fortalecer esta ganadería. Hace falta darle valor a esta ganadería que nosotros tenemos hace siglos y que no le estamos dando ese reconocimiento, ese sello, que se merece como una producción sostenible a nivel mundial”, destacó durante el evento de lanzamiento Hugo Sánchez, director ejecutivo del gremio.

Apuntó a que Paraguay cuenta con la ciencia y el conocimiento sobre cómo se hace una producción sostenible, uniendo lo ambiental, económico y social.

“Estamos tratando de darle ese valor agregado a la producción paraguaya para que pueda ese beneficio ser derramado y distribuido en todos los eslabones de la cadena de valor de la carne. (…) Nosotros tenemos que hacer énfasis en capacitar, en difundir los conocimientos y que esas técnicas, esa tecnología, ese conocimiento sea aplicado en el campo”, apuntó a su vez.

Las inscripciones para el Congreso están habilitadas a través del enlace: https://forms.gle/LzeZm8zBTeqAGbqS6 y se extenderán hasta el 31 de octubre próximo. El evento incluirá un certificado de participación.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este lunes el informe de comercio exterior correspondiente a setiembre de este año, cuyo resultado es un saldo con déficit de USD 590,9 millones.
Paraguay cerró con éxito su participación en la Expo Osaka 2025, donde su pabellón nacional recibió a más de cuatro millones de visitantes entre el 13 de abril y el 13 de octubre, dejando una huella destacada en la exposición universal.
Este año se espera un aumento exponencial de las vacancias temporales de verano, más aún si se tiene en cuenta el antecedente de que durante las fiestas de fin de año de 2024 se crearon alrededor de 24.000 empleos de corta duración.
El presidente de la APPEC anunció que el gremio conformará un instituto privado para generar información y transparencia en la cadena cárnica, ante la falta de consenso con los frigoríficos.
El referente del sector bursátil René Ruiz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, considera la mejora de perspectiva de Fitch Ratings como una excelente señal para Paraguay, un paso hacia el grado de inversión que refuerza la confianza global en el país.