La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) presentó ayer la tercera edición de la campaña financiera Más Vale Saber. Educación de Bolsillo.
El evento, que se realizó en el Ministerio de Hacienda, tiene este año como eje principal la salud financiera, mediante la cual se busca crear conciencia en la ciudadanía, ya que mantener el control de deudas, ingresos y ahorros, indefectiblemente, redunda en beneficios para la salud mental, emocional y física.
La secretaria ejecutiva de ENIF, Adriana Insaurralde, indicó que, según una encuesta realizada, el 50% de los paraguayos viven el día a día, mientras que el 87% no realiza un presupuesto a futuro para mejorar sus finanzas.
Señaló que desde que se inició la campaña financiera se llegaron a unas 2.000.000 de personas aproximadamente.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Benigno López, consideró importante seguir mejorando con esta política, ya que permite a las personas saber cómo manejarse financieramente. Asimismo, invitó a la ciudadanía a llevar adelante este tipo de conductas, lo que permitirá un mejor relacionamiento y cuidado de las finanzas personales.
Esta campaña se extenderá hasta el sábado 9 de marzo, en coincidencia con la Semana Nacional de Educación Financiera. El cierre de esta actividad se realizará con una feria sobre la calle Palma, en el centro de Asunción. La finalización incluirá actividades lúdicas en stands, charlas y eventos artísticos o educativos.