15 sept. 2025

La verdadera historia de la estrella de Belén

Una verdadera historia astronómica se esconde detrás de la leyenda de la estrella de Belén, la que guió a los tres Reyes Magos hasta el Niño Jesús recién nacido. Los investigadores resolvieron que lo que siguieron no fue un cometa y que los tres visitantes —que en realidad eran astrónomos— caminaron en realidad durante unos 10 meses.

DIG estrella de Belén

Los tres Reyes Magos viajaron en realidad durante 10 meses.

Los tres Reyes Magos eran en realidad astrónomos que investigaban un fenómeno. Melchor, Gaspar y Baltazar eran hombres dedicados a la observación astronómica y entendían que las diferentes estrellas y constelaciones tenían un mensaje, que finalmente les llevó a realizar un largo viaje hasta Israel.

Blas Servín, responsable del Centro Astronómico Bicentenario, explicó a ÚLTIMAHORA.COM los escritos de famosos astrónomos sobre la estrella de Belén.

“El 13 de agosto del año 3 a.C. se pudo ver desde el actual territorio iraquí una conjunción entre Júpiter y Venus, en la constelación de Leo. Júpiter era en la antigüedad ‘el planeta real’, Venus, la diosa romana de la fertilidad, y Leo, el ‘león de Judea’. El hecho implicaba el nacimiento de la descendencia del rey de Judea”, explicó el profesor.

Indicó que por eso se interpreta como una tradición que los astrólogos de Oriente (se los considera así pese a que en la época la astronomía no era aún una disciplina científica) viajaron desde Abadan, al norte de Kuwait, por Damasco y Jerusalén, para entrevistarse con Herodes.

Todo esto se analizó con base en las creencias de la época. Herodes después ordenó la matanza de los menores de dos años por ver su trono amenazado, “pero esa es harina de otro costal”, manifestó Servín.

El recorrido de los Reyes Magos fue reproducido en tiempo real hace unos años y se confirmó que duró diez meses. Registros astronómicos certifican, según palabras de Servín, que el 18 de junio del año 2 a.C. ocurrió en Judea, al atardecer, la misma conjunción de astros: Júpiter y Venus se habían encontrado nuevamente en la constelación de Leo.

Embed

La tradición sobre los Reyes Magos tiene varios aspectos sujetos a estudios.


Se debe tener en cuenta que en esos tiempos se creía que las conjunciones celestiales tenían una suerte de influencia sobre la vida de las personas. “Hoy sabemos que se trata de meras reuniones en perspectiva, sin ninguna influencia sobre la vida del hombre en la Tierra”, manifestó.

Servín indicó que este es el registro astronómico más notable de la época en esa región. También busca derribar un mito: la estrella de Belén no pudo haber sido un cometa.

“Los cometas son objetos impredecibles y al ser impredecibles son de mal augurio. La incorporación de los cometas en la imagen del pesebre se da en el año 1303, cuando el pintor italiano Giotto, quien había visto el cometa Halley en el año 1301 por los cielos, pinta al cometa en su obra ‘La adoración de los Reyes Magos’, en la Capilla de los Scrovegni, Padova, Italia”, dijo.

Otra teoría reproducida en un documental de la BBC indica que Jesús nació en realidad en el año 6 a.C. y el error reside en los malos cálculos del monje escolástico Dionisio el Exiguo en el siglo VI d.C.

Así también, el astrónomo Michael Molner interpreta a la estrella de Belén como el brillo de Júpiter en Aries. También se puede comprobar que esto sí ocurrió en el año 6 a.C.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.