Si usted es de los que piensan que con los autos chocados ya no se puede hacer negocio, se equivoca. Al menos en la empresa Chocados.com, del señor Carlos Martí, sucede lo contrario.
Desde el año 1993 esta firma se dedica a importar vehículos chocados de Estados Unidos y los vende aquí, donde hay mucho interés en este tipo de rodados, según comentó Martí.
La mayoría son vehículos de lujo, cuyos bajos precios de venta los convierten en una oportunidad interesante para muchos, aun cuando haya que sumarle los gastos de la reparación para ponerlo en condiciones de uso.
Una camioneta Ford Ranger, del año ’98, a 7.500 dólares; un auto Mercedes Benz 300 E, año ’93, a 6.500 o una camioneta Nissan Frontier, año 2000, a 8.500 dólares, se constituyen en tentadoras ofertas para muchos.
El negocio surgió, en parte, a causa del huracán Andrew, que en 1993 azotó a Estados Unidos. Como consecuencia de este fenómeno muchos rodados quedaron con deterioros externos, cuya reparación, en ese país, es muy costosa.
“Había muchos vehículos que estaban golpeaditos, con los vidrios rotos, sin faro, etc. Entonces nosotros empezamos a comprarlos para venderlos acá, porque aquí la mano de obra es barata”, comentó el propietario de Chocados.com.
Martí resaltó que “es un buen negocio para el que vende, para el que compra, para el chapista, para el mecánico y para el que vende repuestos”. “Nosotros entregamos el vehículo funcionando”, aclara.
Sin embargo, cabe mencionar que hay muchas quejas que dicen que si los vehículos fueron arrastrados por el agua del mar, producto del huracán, su chasis se oxida y daña con rapidez.