08 nov. 2025

La Unesco declara el yoga de la India Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy el yoga de la India Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, informaron a Efe fuentes de esta institución.

Miles de personas practican yoga en la celebración del Día Internacional del Yoga, en Nueva Delhi, India. EFE/Archivo

Miles de personas practican yoga en la celebración del Día Internacional del Yoga, en Nueva Delhi, India. EFE/Archivo

EFE

La decisión fue adoptada por el Comité intergubernamental durante su reunión anual, celebrada en Adis Abeba, donde consideró que la filosofía subyacente a esta práctica “ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de este país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes”.

La Unesco destacó la “unificación de la mente, el cuerpo y el alma para mejorar el bienestar mental, físico y espiritual de las personas” que lo ejercitan.

Esta práctica cultural se transmitía con arreglo al modelo de enseñanza maestro-alumno, pero actualmente hay monasterios (áshrams en hindi), instituciones educativas y centros comunitarios que también contribuyen a su transmisión.

El Comité intergubernamental de la Unesco se reúne una vez al año para examinar el funcionamiento de la Convención y examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.

La undécima reunión del Comité, que se celebra en Etiopía, es la cuarta organizada en el continente africano, tras las de Argel (2006), Nairobi (2010) y Windhoek (2015).

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.